miércoles, 29 de abril de 2015

¿Son caros los productos de Apple?

Esta reflexión la he hecho con amigos y conocidos en más de una ocasión.  Mientras muchas personas sólo se centran en el precio final del producto, yo he querido hacer unos números a ver si es tan fiero el león como lo pintan.


Si un producto (iPad Mini 2) vale 339 euros y va a estar con nosotros un año entero hasta la salida del

próximo modelo = 339 euros / 365 dias = 0,92 euros por día lo cuál no es caro ni mucho menos.

Si un iMac cuesta 1800 euros y va a estar con nosotros 5 años (como mínimo)

5 años x 365 días = 1825 días
1800 euros / 1825 días= 0,98 euros diarios, vuelve a no ser caro.

Si un iPhone va a estar con nosotros 2 años (hasta la salida del nuevo modelo)

699 el básico iphone 6
2 años x 365 días = 730 días
699 / 730 días = 0,95 euros día

Si en cambio, cogemos el iphone gama más alta y deseamos cambiarlo justo en un año que sale

el nuevo modelo
999 euros, 6 plus con 128 GB
365 días

999 euros / 365 días = 2,73 euros por día, el más caro de todos.

Mac mini básico, 499 euros y nos va a durar como el iMac, 5 años

5 años x 365 días = 1825 días

499 / 1825 = 0,27 céntimos diarios.  El más barato con diferencia.


Resumen, todo puede ser más o menos caro dependiendo de muchos prismas y éste parece llevarnos a que no lo son tanto gracias a la durabilidad que tienen ...

Saludos Manzaneros!

jueves, 23 de abril de 2015

Nuevo Macbook. Innovación y pérdida

Presentó Apple su nuevo Macbook, una vuelta al modelo que no es Air ni Pro, por comenzar una nueva época de su tan añorado portátil de entrada a la gama.  Hasta aquí bien.

Han decidido llevar la soberbia pantalla Retina al dispositivo, hacerle un buen lifting que ni las estrellas de Hollywood se harían en sus mejores sueños y agrandarle las teclas para que sea más cómodo su uso.  El precio inicial, 1499 euros.  En 2009, el macbook blanco de entrada a la gama costaba 879 euros.  No era ni tan delgado, ni tan liviano pero como toma de contacto con un portátil de Apple relación calidad precio era muy tentador.
Sus 4 gb de ram, sus 256 gb de SSD y su pulgada reducida (de 12' en lugar de las 13' u 11' convencionales) por el precio base se me antojan demasiado pocos, no el SSD tanto como la RAM.  Una duración de batería oficializada por Apple en 9 horas apunta maneras y sus 0,92 Kg de peso también.  Es en la conectividad donde Apple parece haber perdido la cabeza, no sólo por dejar atrás el tan galardonado puerto de carga Magsafe (imantado para evitar caidas innecesarias), sino haber sustituido todo por un USB-C que hace las veces de almacenamiento y bahía de carga de la batería.  Esto quiere decir que si cargas la batería olvídate de conectarle nada.  También quiere decir que si tropiezas con el cable mientras este se cargue, ólvidate de tu flamante macbook ...
Si miramos el modelo más similar (sin Retina, eso sí) del Macbook Air de 13 pulgadas, su precio base está en 1099 euros (300 menos que el nuevo macbook) y nos ofrece, 12 horas de autonomía, 300 gramos más de peso, puerto magsafe v2, 2 puertos USB 3.0, puerto Thunderbolt, ranura de tarjetas SDXC, y procesador Core i5, en lugar del Core M que porta este nuevo Macbook.  Me parece que no hay color ...  El nuevo Macbook es un lujo en cuánto a diseño, elegancia y delgadez, pero deja atrás una serie de factores harto necesarios si lo que deseas es trabajar con un ordenador portátil en lugar de pasearlo por alguna pasarela de moda y que todo el mundo le suelte piropos al verlo.
Además, le han serigrafiado la manzana como a los iPhone, por lo que verlo brillar con esa manzana iluminada tan característica ya no será posible a partir de ahora ...  Una pena.
Saludos Manzaneros