lunes, 6 de marzo de 2017

La novedad es un rumor

Cuando no hay novedades, y más en el círculo mediático que representa una empresa como Apple llegan los rumores.  Y como no, suelen ser una mezcla entre lo anhelado por sus seguidores y las carencias de cara a la competencia pero ampliadas.  Sacar una doble cámara como llevó el iPhone 7 no es especial si ya hay competidores que la llevan (Huawei, LG, etc) aunque haga mucho mejores fotografías que los de esas otras marcas.  No se destaca.  Si hablamos de incorporar pantallas curvas estamos en lo mismo.  Ya hay el fabricante de turno que las tiene y tampoco sería innovar.
¿Entonces qué buscamos a la hora de hacer esas apuestas también llamadas rumores?  Algo que realmente nos innove, que no hayamos visto y que seguro necesitemos.  Un iPhone en su décimo aniversario requiere algo especial, ¿o no?  Igual para Apple la fecha de los diez años no supone tirar la casa por la ventana y ponerle tecnologías al teléfono que aún no tienen del todo pulidas.  Pero desde la gradería, donde es divertido gritar y acusar, no solo se les piden sino que además se les exigen.
Está claro que con aquello de no perder el norte Apple tendrá que dar un toque a su iPhone 8 para seguir ahí.  Pero todos sabemos (por experiencia) cómo serán esos pasos de cortos y que ciertas innovaciones (que las tendrá, todos los iPhone las han tenido) quedarán mejor en un folleto, un video de demostración o el "Detalles de Producto" de su página web y que luego será el iPhone con el que todo el mundo se meterá diciendo "Es el mismo que el año pasado sólo que en verde".  Aunque también sepamos que eso no es del todo cierto y que sin esos pequeños pasos de generación en generación no se llegaría a un iPhone 25 como el que vendrá.
Suerte y que no os ahoguen los rumores.

Saludos Manzaneros!