jueves, 19 de noviembre de 2015

Trucos Siri Remote y añoranzas o sueños

Poco a poco se le va cogiendo el truco a Siri remote, pero eso no quita que aún nos estemos acostumbrando a él.  Algunas cosas echaba en falta (y echo) del anterior Apple TV, que no necesariamente tiene la culpa Apple, y ahora me explicaré.

Primero, algunos trucos o mejor dicho, comandos útiles:
Mantén pulsado el botón Home (la pantallita) para poder poner en reposo el Apple TV rápidamente
Aguanta los botones Home y Menú hasta que la luz del Apple TV parpadee para reiniciarlo.
Durante la reproducción pulsa la parte derecha del trackpad para avanzar 10 segundos o pulsa la parte izquierda para retrocederlos.
Durante la reproducción, desliza hacia abajo el dedo en el trackpad para ver un menú superior donde dará opciones de audio y subtitulos y (supuestamente) capítulos si las hubiese.

Lo que echo de menos.

App de Netflix.  No es que la eche de menos porque en el Apple TV 4 no esté, sino porque la versión del Apple TV 3 está mucho mejor bajo mi punto de vista.  Es más fácil encontrar contenido y continuar viendo lo último que habías estado viendo.  En el Apple TV 4 no es nada clara y, ya que te deja elegir perfiles según quién haya conectado, debería aprovechar más esa oportunidad.

Más apps ya disponibles en iOS.  (por ejemplo, MiTele, A3Player), que Apple permita navegadores web, que Apple permita emulación de sistemas antiguos (por soñar que no quede), y quizás más cosillas que ya irán saliendo.

Pasar capítulos.  Parece que se hayan olvidado de que esa opción tan fácil de usar en el Apple TV 3, ahora o no está o está tan escondida que no he sabido dar con ella.

En fin, irá mejorando con el tiempo, sino, ya lo veréis. :-)

Saludos Manzaneros!


viernes, 6 de noviembre de 2015

Dato extra App Thinning

En la página de Developers de Apple, dan una sugerencia a los desarrolladores.  El tamaño máximo de la descarga principal de una app será, como ya habíamos comentado, de 200 Mb (algo que, como os conté, levantó ampollas en la red cuando se entendió fuera de contexto).  Pues bien, Apple le dice a los desarrolladores que la limitación es 200 Mb en el bundle principal y hasta 20 Gb de recursos bajo demanda.  ¿Cómo cambia la cosa, no?

Aquí tenéis dicha página

https://developer.apple.com/tvos/submit/

Además se les informa que pueden portar la aplicación de iOS sin coste adicional como "compra universal"  (de ahí que hayan aparecido mis aplicaciones compradas en iOS que ya tienen su versión para tvOS como por arte de magia en mis compras)

Ya dije que venía este Apple TV acompañado de novedades muy interesantes.  Seguiré informando.

Saludos Manzaneros!

martes, 3 de noviembre de 2015

Review: Apple TV 4

Ya lo tengo.  He empaquetado mi viejo Apple TV 3 para ser cedido a otra persona de mi familia y he puesto esta nueva joyita delante del televisor, con el cable HDMI que tenía del anterior.
Empezaré diciendo que pesa.  Acostumbrado a lo ligero que era el anterior se me hizo raro al coger la caja en la Apple Store (vale, no hace falta cogerlo ya que queda quieto encima de la mesa) pero es llamativo ese aumento de peso.  La misma calidad y sensación al sacarlo de la caja que cuando me compré el 3, todo perfectamente armonioso y bien colocado.  El cable de corriente, que hasta en el cable se le nota una calidad en el acabado de alto nivel viene recogido en un compartimento para no empañar la visión del resto del paquete.  El mando Siri Remote una vez en la mano se nota elegante.  Bañado en vidrio por la parte inferior y con ese mini trackpad en la superior debe cumplir su función.  Ahora lo veremos.  Una vez conectado todo, empezaba la fiesta...
Yo, que soy de contraseñas de WIFI más bien largas me esperaba con cierta pena tener que teclearla con el mando (algo que ya me ocurrió con el 3) porque me da pereza conectarles el teclado inalámbrico solo para eso.  Pues aquí vino mi primera sorpresa.  Si tienes un dispositivo iOS 9.1 con bluetooth activado y lo dejas cerca del Apple TV se te configura solo.  Un mensaje de confirmación en el dispositivo iOS y le traspasa la configuración de tu cuenta de iCloud, tu password Wifi ... una maravilla.  Al instante ya tenía el Apple TV dispuesto a darme temática.  Me pidió si quería los salvapantallas nuevos, que podía ser que bajasen 600 Mb al mes pero realmente merecen la pena.  He cogido la versión de 64 Gb ya que tengo intención de que me dure y de sacarle mucho partido por lo que de momento no es problema.  Supongo que con la versión de 32 Gb también podría haber pasado ya que mi intención no es descargar películas (que desconozco si se puede) ya que las veo a través de Compartir en casa o bien vía Netflix.
Una vez configurado comienza la experiencia del Siri Remote en la mano (que por cierto se carga con un cable lighning que también viene incluido).  Al principio se hace extraña, pero cómoda.  Me he equivocado nosecuántas veces (y eso que hace 2 días que lo tengo) en pulsar el botón Siri en lugar del botón Menú, acostumbrado a dónde estaba situado con respecto al anterior remote del Apple TV 3.  He echado de menos pasar capítulos (no he encontrado la opción) pero con el touchpad que trae incorporado haces Fast Forward y Rewind con una facilidad tremenda por lo que tampoco me han sido necesarios.  Siri, es chulo pero tampoco vital.  Irá aumentando su potencial (ya que ahora mismo en España no te permite buscar dentro de Netflix, por ejemplo) pero todo se andará.
La colocación de los iconos, el cambio de color de la interfaz, lo visual que demuestra ser todo ya deja como lejos el intento de TV a la carta que ha sido y fue el Smart TV.  Aquí todo fluye, con suavidad, con encanto.  Las aplicaciones las podemos coger como en iOS y moverlas donde gustemos (aquí es donde aprendí que podía seguir viendo las últimas películas añadidas en iTunes, cosa que también echaba en falta), llevando Ordenadores a la fila superior izquierda.  Echo de menos Apple Trailers, porque en casa nos gustaba ver esos futuros estrenos que iban a producirse de la manera tan bien ordenada que nos lo hacía llegar Apple.  Buscaba la aplicación nativa de Youtube (que sustituirá hasta que la devuelvan si es que lo hacen) a la de Apple Trailers y no estaba.  En el anterior Apple TV estaba, ¿cómo que aquí no?  Y es entonces cuando llegas a la App Store.  Ahí si está.  Y bien bonita (no sólo la App, sino la tienda).  En mis compras, juegos que ya tenía en iOS que han sido portados a tvOS ya los tenía disponibles para descargar (sin coste adicional).  En general, ese regusto de cuántas cosas van apareciendo que van siendo tremendamente familiares cuando has utilizado
un iPad o un iPhone pero en pantalla de 40 y muchas pulgadas.  Falta contenido, pero éste va avanzando rápido en el tiempo y no es raro el día que entras y tienes nuevas aplicaciones/juegos para descargar.  Va a ir llenándose como lo han hecho las otras Stores (salvo la de Mac que tiene poquito en comparación) porque los desarrolladores saben que va a haber mucho dinero en juego y no querrán perder un trozo de tan suculento pastel.
No he probado a penas uno de los juegos para darme cuenta que se ha abierto un nuevo competidor a las consolas de sobremesa, para jugadores más casuales, pero un nuevo competidor al fin y al cabo.  No llegará a la altura de la PS4 o la Xbox One, tampoco creo que sea su cometido.  Pero bueno, no estamos comprando la "consola Apple TV", sino un, como dicen los americanos, Set Top Box que viene completo y con fuerza.
Existen mandos de terceros para ponerse a la altura en controles de una consola de juegos tradicional, pero no tengo ninguno y no sé qué necesidad tendré de ello, de momento los dejo pasar de largo.
Por cierto, la visualización de contenido (películas, compartir en casa, etc) es perfecta, como ya lo era en el anterior Apple TV, muy fluida, sin lags ni tiempos de carga desesperantes ni nada parecido.  Todo se ejecuta al instante y de una manera perfecta.
Y para acabar dos detalles.  Los juegos/aplicaciones se descargan a una velocidad increible vía WIFI (gracias a lo que ya apunté del App Thinning y su reducción de tamaño) y que, sincronizando el Siri Remote con nuestro televisor o sistema de sonido con bluetooth también los gestionamos vía el propio Siri Remote, cosa que se agradece muchísimo.

Espero no haberme dejado nada.  Si quieres que comente algo que tengas todavía en duda no olvides dejar un mensaje.

Saludos Manzaneros!