Desde que se puso en venta el esperado reloj inteligente de la compañía de la manzana el 24 de Abril de 2015 en Estados Unidos y otros países de primera hornada (o desde Junio en España) hasta finales de Noviembre de ese mismo año (coincidiendo con las rebajas del black friday), según un estudio de la empresa Asymco, Apple habría vendido 20.000.000 de relojes (al menos son los que han sido entregados). Si, sí, has leído bien. 20 Millones. http://www.asymco.com/2015/11/24/apple-watch-keeps-top-gift-spot-ahead-of-black-friday/ En todo 2014 (cuando el Apple Watch no estaba aún en venta y se repartían el beneficio todas las demás compañías que quisieron adelantarse, 89 en total) vendieron 6,8 millones en todo el mundo.
Esto es una nota que sobresale por encima de lo demás. En un mercado cambiante, al que se le unió Apple (y eso que Steve Jobs se negó en su día ya que le parecía genial que pudiese manejarse sólo con una mano) pasando de las 3,5 pulgadas del iPhone 4 a las 4 del iPhone 5/5s/5c y luego a las 4,7 del iPhone 6/6s y a las 5,5 del iPhone 6/6s Plus, llega este artefacto de muñeca y nos ofrece la friolera de 1,3 o 1,5 pulgadas de pantalla. El mejor smartwatch del mercado pero, bajo mi punto de vista, de un mercado que está tan en pañales que da hasta pena. Para construir un coche de lujo primero se tuvo que hacer un 2 caballos y antes que ese una carreta tirada por burros. Pues en lo que respecta a los smartwatch estaríamos hablando de que falta un largo terreno para llegar hasta el coche de lujo. No hay mejor frase que lo defina en mi percepción. "El reloj de Apple es aquello que nadie necesita pero todo el mundo quiere". El que ofrece mejores prestaciones de todo lo que hay en el mercado. Posiblemente. El que une su tecnología en conjunción con el resto de dispositivos de la marca. Seguro que sí. El más caro. Sin lugar a dudas. ¿El que lo tiene todo? ¿Nos hemos parado a pensar qué es todo, y qué deseamos que vaya en nuestra muñeca?. Evidentemente los ingenieros de Apple (y de otras compañías) han tenido la intención de hacerse esa pregunta por nosotros. Y la han respondido presentando lo que han presentado. Pero, ¿era eso lo que esperábamos de un Watch?
Los primeros días ví que había gente que se enfadaba porque no traía Safari. ¿Safari? Si ya es dificil tocar algo con unos dedos ceporros no quiero ni imaginar lo ridículo que sería navegar en un reloj, si no es con dictado de voz. ¿Os imagináis la representación de una web en 1,3 pulgadas?. Yo lo veo más como el control de la calefacción central doméstica, el gestor de persianas automáticas, conectar la alarma a través de él, y otras. Pero mientras eso llega (si lo hace) podemos dibujar corazones (o redondas) y enviarlas, y hasta enviar los latidos del corazón. En fin, cuando esos ingenieros se pusieron a pensar quizás se dejaron llevar por niñerías y no por cosas útiles para darle a un reloj.
A ver qué tal va este 2016 y si Apple confirma sus ventas habrá reinventado los relojes inteligentes (pero no lo que realmente debería ser el concepto de un smartwatch)
Saludos Manzaneros!
A ver para cuándo Google y Apple se unen para que le digas al Apple Watch ¨Kitt, te necesito¨ y el self driving car de Google venga en busca tuya.
ResponderEliminar