¿Qué pregunta más rara verdad? No es tan rara si realmente te paras a pensar para qué utilizas tu equipo (sea dispositivo portátil con iOS o dispositivo con OSX). Además te hace plantearte si le estás sacando provecho, o si podrías sacarle aún más de lo que de él obtienes.
Para dar un ejemplo, os escribiré yo de lo que hago con mis equipos OSX para orientar:
Lo que más hago:
Los equipos con OSX los utilizo para navegación web en general, bancos y entidades oficiales especialmente por los certificados personales que necesitan. (Safari y Firefox son mis navegadores) Además, convierto películas que luego son añadidas a las diversas bibliotecas de iTunes, los cuáles sirven películas para los dispositivos iOS y para el Apple TV. También hago edición de video con iMovie (peliculas familiares), toda la biblioteca de fotos de la familia está metida en Fotos, veo/grabo de la TV con ElGato, creación de documentos con la suite OpenOffice y con Microsoft Office 2008. Sirve Plex Media Server contenido que no quiero mantener (ni convertir) también al Apple TV (ya que las aplicaciones de iOS tienen coste), hago Airplay en ocasiones especiales para ver contenido web en el Apple TV en la TV del comedor. Virtualizo Windows con Virtualbox y tengo Windows 10, Windows 7 y Windows XP virtualizados, además de Snow Leopard que me sirve para ejecutar aplicaciones que sólo iban con Rosetta.
Grabo contenidos en pantalla con Screenflow de diversa índole. Utilizo mucho calendarios, recordatorios, la calculadora, Onyx para reparar permisos y vista previa. Tengo copias de Time Machine encriptadas. De tanto en tanto utilizo emuladores de Commodore Amiga, Sega Megadrive, Super Nintendo y otros con los mandos de la Xbox 360 y de la Xbox One enlazados al Mac.
He capturado video y audio desde dispositivos externos (VHS y casettes por dar ejemplos) para digitalizarlos. Uso mucho iMessage, Facetime. Descargo torrents con Transmission (antes usaba Vuze, pero mete una especie de Malware en su instalación y seguro que en su uso y lo desinstalé)
Uso bastante diversos escritorios, cada uno para una tarea. Uso bastante compartir pantalla y protocolo afp para compartir archivos. Así gestiono los ordenadores y sus archivos remotamente.
Uso mucho VLC para ver videos locales que no están convertidos en iTunes. Uso Photobooth para grabar videos con mis hijos y ponerle efectos (aún los graba en .mov, un gran defecto)
Uso ElGato Turbo .264 e iFlicks 2 para convertir videos y a veces HandBrake.
Lo que menos hago:
A penas uso notificaciones, salvo las alertas de iMessage y Facetime. No uso nada pantalla partida. Me resulta hasta incómodo tener que pensar cómo poner las pantallas de dos aplicaciones una al lado de la otra. No uso mucho la App Store, prácticamente para actualizaciones de sistema operativo y poco más, eso sí, siempre actualizo el día que salen. No uso a penas airdrop (quizás lo usé una vez). Si quiero compartir algo me lo envío por imessage. No uso a penas el reproductor/grabador de DVD, hace un par de años atrás usaba Burn y otras utilidades para hacer DVD's con iDVD.
No uso los compresores de archivos, sólo para descomprimir cuando descargo algo. No uso Garage Band. No uso Pages, Numbers ni Keynote aunque reconozco que me gustaría poder dedicarles tiempo y utilizarlos. No uso Quicktime, aunque sé que ofrece cosas interesantes como grabar la pantalla de un dispositivo iOS, o grabar lo que se está viendo en pantalla como Screenflow.
Esto es un ejemplo. En otra entrada os pondré algo similar sobre iOS. ¿Y vosotros qué uso le dáis?
Saludos Manzaneros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.