miércoles, 15 de junio de 2016

Control parental

Viene, se huele, lo notamos, lo necesitamos.  Me estoy refiriendo al verano, y a esa sensación plácida de que el tiempo se detiene y nos permite tener tranquilidad para disfrutar de las pequeñas cosas que nos gustan.  También, aquellos que tenemos hijos, les vemos disfrutar con el agua, las actividades propias de la época al aire libre y la diversión.  Pero siempre llega un rato para la "otra" diversión, atados a una máquina donde se expresen con libertad en sus juegos favoritos.  Muchas familias no tienen un iPad para cada miembro, y es cuando el de "papá o mamá" acaba siendo prestado a nuestros infantes para que jueguen y se distraigan.  Muchos padres no caen en que en dicho dispositivo hay una serie de opciones que, mal usadas en las manos de un niño que no entiende, pueden ser un desastre.
Para ello, iOS lleva de serie "Restricciones" y os voy a explicar un poquito qué os ofrecerán, cómo activarlas y como sentiros más protegidos mientras le prestáis el dispositivo.
Dentro de Ajutes -> General veréis que hay un menú que se llama restricciones, y está marcado en No por defecto.  Una vez que se pusa, nos abre una ventana donde todo está en gris, y arriba hay un texto que pone "Activar restricciones".  Al hacerlo nos preguntará un código de 4 digítos.  Elegid uno que no vayáis a olvidar y que vuestro menor no pueda acertar por chiripa.
Una vez hecho eso, muy intuitivamente veréis como, con botones de activo, desactivo, váis quitándole funcionalidades que podrían poner en riesgo vuestros datos.
Podéis quitar Safari (para evitar navegación a lugares donde no deben), quitar acceso a la cámara, o a Facetime, podéis quitar acceso a las tiendas de aplicaciones, impedir que os puedan borrar aplicaciones que tenéis instaladas, o que os instalen nuevas.  Impedir cambios en las cuentas de correo, mensajes, Facebook, Twitter, etc.  Podéis limitar el volumen de vuestro dispositivo y algunas otras opciones que nunca vienen mal.  Yo, una de las que les permito es instalar aplicaciones sin preguntar contraseña desde el apartado "comprado".  Pero en cambio, si quieren comprar una app desde la Appstore les es imposible sin contraseña o la huella.

Aquí tenéis más explicada la opción por parte de Apple.

https://support.apple.com/es-es/HT201304

Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.