martes, 25 de octubre de 2016

Nuevas actualizaciones disponibles

Apple ha liberado las actualizaciones de iOS 10.1, macOS Sierra 10.12.1, WatchOS 3.1 y de Safari (tengas o no Sierra) a la 10.0.1 para incrementar la seguridad de los sistemas.
No aportan ninguna característica nueva, solo solucionan errores y vulnerabilidades que se podrían considerar críticas y no deberías tardar en instalárselas a tus equipos.
Toda actualización que ponga nuestros equipos más a salvo de malware y de visitantes mal intencionados siempre ha de ser bienvenida.
Saludos Manzaneros!

miércoles, 19 de octubre de 2016

Ejecutar aplicaciones no firmadas macOS Sierra

Una de las características que ha traído macOS Sierra es el aumento de seguridad.  Para proteger a la mayoría de usuarios ha hecho desaparecer de las opciones de seguridad y privacidad la opción de "Cualquier sitio" para forzar a que las aplicaciones que se instalen o bien provengan de la AppStore o de desarrolladores identificados, evitando así la entrada de mucho malware que podría provocar venir de desarrolladores con malas intenciones.
Pero como también hay un porcentaje de usuarios que tiene necesidades de poder ejecutar dichas aplicaciones de otros repositorios y/o desarrolladores hay que usar la mañana (y el terminal) para poder recuperar aquello que se perdió.
Es cierto que aún con esta opción de bloqueo Apple en algunas aplicaciones aún concede el permiso de instalarlas con un cuadro de diálogo al lado de las opciones indicadas antes, pero no sirve para todos los programas.
Pues, para devolver nuestro ansiado "Cualquier sitio" hemos de bajar hasta terminal, habiendo iniciado sesión con un usuario Administrador.  Si nuestro usuario habitual no lo es (como ya os recomendé en el post como securizar osx) deberéis iniciar sesión con el que realmente sí tenga ese privilegio.
Una vez abierta sesión, llamáis a Terminal desde Spotlight (cmd + barra espaciadora).
Desde allí deberéis escribir lo siguiente (lleva dos guiones antes de master)

sudo spctl –master-disable

Tras hacerlo, reiniciad el finder o el equipo y al volver a ir a la ventana de Seguridad y Privacidad vuestra ansiada opción habrá regresado y será inmune a reinicios.

Killall Finder

Evidentemente, si queréis volver a dejarlo como estaba ejecutad este comando y volved a reiniciar el finder.

sudo spctl –master-enable

Saludos Manzaneros!

jueves, 13 de octubre de 2016

Siri, ese gran desconocido

A veces se me queda cara de tonto cuando no sé qué preguntarle a Siri, porque no sé si me entenderá o si tendrá presente que mi pregunta pudiese venir relacionada con algo que desconozco.  Es ese momento en el que me gustaría tener una lista de todo lo que le puedo decir al asistente virtual que tenemos en nuestros iPhones/iPads y también ahora en los Mac.
Gracias a esta web https://hey-siri.io/ me he podido enterar la barbaridad de comandos de voz que le podemos decir.  Debo reconocer que muchos de ellos no se me habría ocurrido ni intentarlos, como ese de "Voy a necesitar paraguas el próximo viernes?"

Con la gran potencia que ofrece y lo poco que le conocemos.
Saludos Manzaneros!

miércoles, 5 de octubre de 2016

iPhone 7 vs agua

Desde que se puso a la venta este modelo nuevo, han sido muchas las personas que, bajo mi humilde opinión han confudido el término "acuático" con "resistente al agua".
Según Apple, el iPhone 7 es Calificación IP67 dentro de la norma IEC 60529.

La norma IEC 60529 parece ser relacionada con los grados de protección de las carcasas y según en su enlace
http://www.iecee.org/dyn/www/f?p=106:49:0::::FSP_STD_ID:2447

Pero vamos a centrarnos en el término IP6 que según la tabla que viene a continuación explicará que:
Es totalmente resistente al polvo (IP6x) y medio resistente a inmersión temporal (IPx7)

Polvo
  • IP 0x: Ninguna protección
  • IP 1x: Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 50mm
  • IP 2x: Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 12mm
  • IP 3x: Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 2,5mm
  • IP 4x: Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 1mm
  • IP 5x: Aparatos protegidos contra el polvo
  • IP 6x: Aparatos completamente protegidos contra el polvo

Agua
  • IP x0: Ninguna protección
  • IP x1: Aparato protegido contra la caída vertical de gotas de agua
  • IP x2: Aparato protegido contra la caída de gotas de agua con inclinación máxima de 15º
  • IP x3: Aparato protegido contra la lluvia con caída hasta 60º de inclinación
  • IP x4: Aparato protegido contra el rociado de agua
  • IP x5: Aparato protegido contra los chorros de agua
  • IP x6: Aparato protegido contra las olas y chorros de agua potentes
  • IP x7: Aparato protegido contra los efectos de la inmersión temporal
  • IP x8: Aparato protegido contra los efectos de la sumersión

Pensar que el iPhone 7 es sumergible es un error y más cuando Apple sigue sin cubrirte en garantía en caso de que se averíe y lo intentes pasar por su servicio técnico.
Más bien pienso que aguantará un día de mucha lluvia y que puedas sacarlo para revisar si tienes alguna llamada y/o mensaje, pero no exponerlo a un medio que no es el suyo.

El Apple Watch Series 2, según apple sumergible 50 metros, no sirve según su web, para hacer ski acuático, ni practicar buceo ni actividades que incluyan impactos contra el agua (como lanzarse desde un trampolín o similar).

Además Apple advierte que "la resistencia a polvo y agua no son condiciones permanentes y pueden decrecer con el uso normal del dispositivo" por tanto, mejor no jugársela a la hora de exponer estos aparatos demasiado.

Saludos Manzaneros!