jueves, 9 de julio de 2015

Desmintiendo mitos: en Mac SI hay Virus (o cosas malas dirán algunos)

Qué pena da reconocerlo, lo admito.  Durante una época dorada donde hasta en la publicidad (los famosos anuncions Mac vs PC https://www.youtube.com/watch?v=icOx18VITV0) nos decían que no íbamos a tener que preocuparnos por los virus era hasta creíble.  Nuestras amistades con Windows cada dos por tres nos reconocían que sus equipos no funcionaban bien, que se colgaban demasiado o que les hacía cosas extrañas y pensábamos (e incluso decíamos) pásate a Mac, no hay virus ...
Bueno, hasta aquí hemos pensado muchos que estábamos por encima del bien y del mal en cuánto a seguridad y muchas veces hemos sentido hasta descabellada la idea de poner un antivirus.  ¿Para qué? Pensábamos.

Pues nada, sintiéndolo mucho voy a deleitar a los detractores con unos cuántos argumentos que les harán pensar un poquito al menos si es todo oro lo que reluce o no.

- OSX está constuido mediante un sistema llamado Sandbox  donde las aplicaciones no interactúan entre sí, con los componentes críticos del sistema o con tus datos.  Basándonos en esto diríamos, pues si qué es seguro !!  Vale, pero por desgracia:

- OSX es un buen sistema que ha ido mejorando con el paso del tiempo, con programas de terceros (no sólo hace programas Apple) lo hacen vulnerable, ya que esos terceros tienen más agujeros que un queso de Gruyère.
- Nuestra manía de usar GateKeeper para permitir instalar "Desde cualquier sitio" nos puede colar algún bichito si descargamos software ilegal o de sitios dudosos (si un software es de un fabricante, siempre hay que ir a buscarlo a su página, aunque a veces estén comprometidas, que se han dado casos, pero no del torrent)
- Si no encriptamos el disco duro usando FileVault, ¿es que acaso nos da igual quién vea los datos?
- Si no ponemos el Firewall activado y restringiendo la entrada desde internet ¿es que acaso nos da igual quién vea los datos?
- Si abrimos los correos basura (o aquellos que aunque no estén marcados como spam, sabemos que no los estamos esperando ni los queremos) se nos pueden ejecutar "bichitos" a través de nuestro navegador Web y darnos un susto.  Creedme, hay bugs que explotan los navegadores y habilitan ejecución de código arbitrario y no querríais eso.
- Si no leemos lo que trae el instalador de un software y a todo le decimos que sí, ¿qué esperamos?  Véase el caso de Vuze (cliente torrent) que en su instalación introduce varios Malwares con el usuario aceptándolos
- Si no tienes actualizada a la última versión (y puede que ni con eso) Adobe Reader, Java, Flash, OSX, VLC, VNC Viewer, y un largo etcétera podrás tener una puerta donde algún día alguien entrará sin llamar ¿es que acaso nos da igual quién vea los datos?
- ¿Sabéis lo que es un RAT?  Remote Access Tool.  Herramienta de Acceso Remoto o lo que es lo mismo, ser espiados cuando alguien malintencionado se conecte a nuestra web cam iSight y nos grabe.  ¿Os gusta eso?
- Me voy a iOS, pero estamos igual.  No hace mucho yo fui víctima de un hack que lo activaba un correo SPAM que hacía que el teléfono me pidiese la contraseña "supuestamente" de iCloud una y otra vez sin parar.  En realidad yo no estaba poniendo la contraseña de iCloud, estaba enviándosela a unos hackers malvados que querían colarse en mi cuenta.  La cambié cuando me dí cuenta que no soy tan tonto y no podía haber fallado tantas veces al ponerla.
-  Vuelvo a OSX.  Hay y ha habido troyanos.  Además, hay y ha habido Rootkits.  ¿sabéis de cuándo por ejemplo?  De ese mes de Junio pasado sin ir más lejos y afectaba cuando entraban en suspensión a todos los Macbook Pro (retina y no) y los Air incluso con el último Firmware EFI.  ¿Y alguno de vosotros se ha preocupado de comprobar si ya tiene un rootkit instalado en su flamante Mac?  No, claro, como en Mac no hay virus ...
- Después de que hackearan al grupo Hacking Team y se liberasen las 400 Gb de guías y utilidades de hacking ahora mismo, como mínimo se debería desactivar Flash en todos los navegadores que utilicéis porque en 2 días han aparecido dos Rootkits muy peligrosos que se activarán sólo que visitéis páginas aleatorias que estén en formato flash (porno decir otra cosa, y no, no me he equivocado sin separar la palabra)


Para finalizar, un pequeño resumen y recomendación.  En Mac hay cosas malas, ya les podemos llamar virus (por aquello del tabú) o como queramos, pero somos blanco fácil.  Y Apple hace lo posible para ir mejorando en cada versión de Sistema Operativo.  Y si nosotros esperábamos algo más bonito, o con más funcionalidades pero nos lo han traido más seguro (hola El Capitán) debemos estar felices por ello.  Si nos descuidamos, o seguimos pensando que el coco no vendrá a por nosotros ... preparáos para repartir vuestras intimidades por internet o preparáos para ser espiados porque os podrá pasar.

Saludos manzaneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.