jueves, 12 de mayo de 2016

¿Me cambio?

La eterna duda de un usuario de una compañía que releva sus productos casi una vez al año.  ¿Me cambio ahora?  Si lo haces nada más salir el producto, te aseguras un año de exclusividad (casi en todos los casos, salvo los desafortunados compradores de un iPad 3 que sólo tuvieron 6 meses la novedad hasta que salió el iPad 4), te aseguras que el año que dura la garantía del dispositivo oficialmente por Apple no habrá ningún modelo superior al tuyo y, todo lo que se pueda hacer hasta ese momento, lo podrás hacer.  Pero, si no te has cambiado durante el primer mes, esa misma política va mermando su efectividad porque, el precio es el mismo que el día de salida, pero adquirir un dispositivo de Apple meses después de que se haya puesto a la venta no es un buen negocio.
Si lo que querrás será venderlo de segunda mano para adquirir el siguiente, al haberlo comprado después la única ventaja que tendrás es que aún tiene garantía, pero se estará cotizando a precio como si llevase más tiempo en el mercado, por tanto, más bajo.
Miraba esta semana pasada mi iPhone 5S orgulloso de lo bien que funciona, de lo mucho que dura la batería (no parece que haya pasado el tiempo que tiene en ese aspecto) y pensaba en el iPhone SE.  Estamos en España, uno de los países donde Apple Pay no está disponible aún (una de las diferencias del nuevo modelo de 4 pulgadas que el mío no tiene, a parte de potencia bruta que también ahí va sobrado) pero, ¿realmente merece la pena cambiarse?
Miré también mi iPad.  En este caso un iPad 4, algo pesado para mi gusto, pero para el uso que le doy puedo decir que cubre absolutamente con casi todo sin problema.  Un juego que nos hizo comprarle a nuestro hijo hace una semana va a tirones que es injugable (tendré que mirar cómo se devolvían aplicaciones) pero vamos, aún no es dramático.  ¿Y por qué digo todo esto?
Me da a mí que se avecina, con la aparición del iPad Pro de 9'7 pulgadas y este iPhone SE tan potente unos nuevos modelos de iPhone (el famoso 7) ahora en el mes de Junio que van a venir acompañados de algo ... y eso va a ser un cambio que requerirá más potencia en el sistema operativo.  Así que, si mis sospechas son ciertas, de una tacada van a dejar gran parte del parque de dispositivos fuera de actualizaciones.  Ya no habrá del iPhone 4s, ni del 5 ni probablemente del iPad 3, ni del 4, ni quizás del Air ...  No sé, creo que va a venir algo drástico que, en lugar de pensar nosotros si nos cambiamos, nos van a implantar esa idea.  Sino, tiempo al tiempo y el 13 de Junio saldremos de dudas.
Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.