Hoy hay una mezcla entre el título y lo que me podría pasar a mí por llevar tanto tiempo sin crear una entrada, pero no hablaba de mí, sino de la propia Apple. Hace pocos días se presentó sin hacer ruido y echando de su lado el apodo "Air" el iPad. Un iPad como el Air, pero que ya no es Air. Un iPad como el Air pero que ya no es Air ... Si, no lo has leído mal, ni yo lo he escrito dos veces sin darme cuenta. He puesto una frase que denota falta de ideas por parte de Apple. Y la he puesto dos veces para que nos haga detener y pensar. ¿Nos quedamos en el iPad que ya teníamos o nos ofrece algo más? Un mejor procesador. Esa es toda la tecnología que nos vienen a ofrecer. Y claro, como hasta a ellos les da vergüenza montar una Keynote para esto, lo escurren por la web, dejan atrás una gama que tanto beneficio les ha dado y a otra cosa mariposa.
Bueno, que no todo sean quejas. El iPad recién salido de Cupertino tiene un precio verdaderamente razonable y dejan las gamas de iPad en tres elecciones principales. El iPad, el mini y el Pro.
Del "nuevo" iPad ya he hablado. Del mini, ya han quitado el mini 2 (ya era hora) y del Pro ... me parece que pronto veremos otra actualización, quizás muy del estilo del iPad a secas.
Aquí hay dos lecturas. Una, que se están esforzando tanto con el iPhone décimo aniversario que las demás gamas las están dejando un tanto de lado con un equipo técnico detrás más escueto. O dos, que como ya no revierten tantos beneficios las gamas de iPad se están quedando "Out of office"
Si nos vamos a los equipos con MacOS la cosa vuelve a estar en otro punto de falta de ideas. Salvo el Macbook Pro y su tan hablada (y no por mí) touch bar, el resto de equipos no tienen actualización desde hace mucho tiempo. Quizás estamos en el mismo supuesto que antes, que los esfuerzos se están centrando tanto en ese décimo aniversario (que luego ya nos llevaremos un chasco) y han dejado cuatro becarios para renovar estas gamas que se pierden jugando al Minecraft.
En fin, y por lo que se observa, los equipos que tienen mayor número de recursos y lo están demostrando son los de actualizar los sistemas operativos, tanto de iOS, MacOS, WatchOS y tvOS.
Al menos en ese aspecto los usuarios no hemos perdido y estamos ganando con cada actualización aunque sea mayor protección de nuestra privacidad.
Espero, y cruzo los dedos para ello, que una mente digna y a la altura esté planeando los próximos lanzamientos de la compañía con tanto acierto como lo fue el iPhone en su día.
A ver qué ocurre.
Saludos manzaneros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.