Hubo Keynote, y vimos cosas interesantes. Un Apple TV 4K vitaminado (lo que tendría que
haber sido desde el principio este Apple TV 4) que traerá pocas novedades con
respecto al que ya hay salvo píxeles y potencia para nuevos juegos. Bueno, aplicaciones y/o juegos llevan una
temporada algo parados en el Apple TV porque no se deben vender muy bien. Quizás deban buscar otra ruta en permitir que
ese dispositivo llegue a más gente. ¿El
motivo? En mi parecer, una videoconsola
tipo Wii necesita un mando que no valga 90 euros y sea tan frágil como lo es
Siri Remote, que, pese a ser extraordinario, no es lo más adecuado para dejárselo
a un niño para que se entretenga. Los
papás valoramos demasiado nuestros “cacharros” como para cedérselos alegremente
a un niño y de ahí que no se utilice en su mayoría como Apple la había
imaginado. Si hubiese venido con (además)
un mando más “barato” y dedicado para videojuegos en manos infantiles yo pienso
que habría tenido más salida. Es una
opinión personal.
También se presentó un nuevo Apple Watch, series 3, que
incorpora una eSIM con conectividad LTE para independizarlo del iPhone. Un buen detalle para aquellas personas que
quieran disfrutar del reloj y no necesariamente necesiten un teléfono para
darle utilidad. También hay versión sin
LTE, que será la que se venda primero en nuestro país y su precio rondará los
400 euros.
Bueno, y los iPhone.
Dos versiones, una la 8 de rigor (con su plus) y otra, la nueva
revolución llamada X. Bueno, la nueva
revolución porque incluye pantalla AMOLED y está construido con acero
quirúrgico, es más grande que un iPhone 8 Plus, tiene mayor resolución y para
dar mayor pantalla han suprimido el botón home.
Y para hacer inicio de sesión, una nueva feature llamada Face ID que
desbloquea el terminal con el rostro. Esto
no lo llevan ni el iPhone 8 ni el 8 Plus por lo que ya promete distancia con
respecto a los sucesores del iPhone 7 del que tampoco se distancian tanto. Es agradable ver que han incluido la carga
inalámbrica, pero tras ver todas estas novedades, el iPhone X es un terminal
novedoso de verdad y el iPhone 8 solo un parche demasiado similar al 7 … Veremos cuando salga ese X si realmente
merecerá la pena hacerse con él en algún momento.
Saludos Manzaneros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.