miércoles, 27 de septiembre de 2017

Novedades y olvidos



Han llegado entre nosotros iOS 11 y WatchOS, tvOS y macOS High Sierra, aportándonos una serie de factores que han venido para quedarse.  Me refiero a los positivos, pero también a los negativos.
De WatchOS anteriores no puedo comentar, porque la primera versión que tengo en mis manos es esta 4, y realmente las capacidades son un reciente descubrimiento para mí.  Sobre tvOS sí que puedo decir que se ha ganado mucho en la reproducción de videos y música de nuestra biblioteca de iTunes con la función compartir en casa.  Ahora se puede buscar por voz una película de nuestra biblioteca, y la pantalla de selección ha tenido mejoras que realmente merecen la pena.  En otros aspectos lo veo prácticamente igual, a la espera de Amazon para ganar un nuevo servicio de entretenimiento multimedia en el salón.  En iOS 11, los cambios han sido significativos, pero con algunas pegas que a continuación expresaré.  Corría el año 2015 y en nuestros dispositivos iOS utilizados en España, y Apple nos mostraba la futura versión del sistema (la que sería iOS 9) con una nueva aplicación.  “News” (noticias).  Nos mostró un interfaz, sus posibilidades y nos puso los dientes largos.  No era la App más vital del sistema pero un lugar centralizado para estar al día de noticias no era mala idea.  Desde aquel entonces, y ahora con el nuevo sistema iOS 11, seguimos sin tener oficialmente News instalada en nuestros dispositivos.  Es cierto que había algún “truco” para conseguir ejecutar News de origen Estadounidense, pero no era la solución.  Si vamos a “Ajustes” -> “General” ->”Almacenamiento del iPhone” veremos que si hacemos scroll, nos aparece News en la lista de aplicaciones instaladas.  Un error feo, y más habiendo pasado en fase beta durante mucho tiempo.  Si no hemos sido otorgados con dicha aplicación en estos últimos casi tres años, me parece que no deberíamos ni tener rastro de ella.  Pero aquí no queda la cosa.  Con iOS 11 se ha habilitado la opción de grabar lo que sucede en pantalla.  Antes teníamos directamente con nuestros Mac la opción de conectar con nuestro cable de lightning el iPhone/iPad al ordenador, y grabar la pantalla con la aplicación QuickTime Player de una manera sencilla y rápida.  Pues, aún con Sierra instalado hice la conexión tanto de un iPhone 5s como de un iPhone 6s Plus y ya no graba nada.  Se puede seguir seleccionando el dispositivo como fuente de entrada, pero la imagen ya no es retransmitida al Mac ni puede ser grabada.  Otra función que ha pasado a ser una patata incrustada, que nadie durante todas estas betas de sistema ha detectado y que sin mediar explicación alguna ha dejado de ser útil.  Seguro que hay más detalles que nos hemos ido dejando por el camino y que no han sido vistos.
Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.