lunes, 28 de diciembre de 2015

Inocente ¿o culpable?

Tras este año que dejamos atrás, os dejo con lo que sería bajo mi punto de vista unos veredictos con respecto a este 2015 y Apple.

Que la empresa Apple Inc, con sede en Cupertino, en vista de todas las informaciones recibidas en este último año se declara:

Inocente de haber sacado el smartphone más potente de su historia (6s y 6s Plus)
Inocente de haber sacado el portátil más liviano de su/la historia (Nuevo Macbook)
Inocente de haber llevado las 4K a las 21 pulgadas y al iPhone (iMac de 21,5" y iPhone 6s)
Inocente de haber sacado la versión de iOS más potente y segura de la historia (iOS 9)
Inocente de haber sacado la versión de OSX más potente y segura de la historia (OSX El Capitan)
Inocente de haber subido a 13 las pulgadas del iPad (iPad Pro)
Inocente de haber sacado una tienda de aplicaciones nueva (Apple TV)
Inocente de haber sacado un weareable que nadie necesita pero todo el mundo quiere (Apple Watch)

Pero, por contra también se declara:

Culpable de haber sacado un servicio de música innecesario (Apple Music)
Culpable de mantener los elevados precios en la tienda de películas (en lugar de hacer como Netflix) (iTunes Store)
Culpable de haber sacado una funda horrorosa (Smart Battery Case)
Culpable de haber sacado un Teclado de 119 euros (Magic Keyboard)
Culpable de haber sacado un Trackpad de 149 euros (Magic Trackpad 2)
Culpable de restar opciones a sus usuarios (iMovie, Utilidad de discos, etc)


Feliz año Nuevo y ...
Saludos Manzaneros!

jueves, 24 de diciembre de 2015

Feliz Navidad Mac-viviendo

Hoy quería daros las gracias por leerme, es bonito saber que hay gente al otro lado que se interesa por lo que humildemente escribo y desearos unas felices fiestas y feliz Navidad.
Mis mejores deseos están puestos en que os traigan (Papa Noël, los Reyes Magos o quién vosotros mejor consideréis) muchos regalos (si son de la manzana, mejor) y mucha felicidad, salud y cosas buenas.

Desde el corazón.
Saludos Manzaneros!

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Apple TV - Primer susto

Mientras sigo ansioso esperando que lleguen (no entiendo por qué tardan tanto) las aplicaciones que ya deberían estar de RTVE a la carta, MiTele y A3Player (entre otras) y que hagan que la App de Netflix se parezca más a la de Xbox One (me da palo no tener ni categorías para buscar contenidos) he obtenido sin venir a cuento el primer susto con el Apple TV.  Os cuento.
Ayer tarde estaba mi hija viendo dibujos animados en Netflix a través del Apple TV y recibió un error de "No se puede mostrar contenido" que ya hemos visto desgraciadamente en varias ocasiones en esa aplicación sin saber por qué.  Tardé un rato en prestarle atención al error porque no se quejó.  Cuando intenté volverle a dar a reproducir el contenido algo no iba bien.  Me fui a la AppStore a ver si ya estaban las aplicaciones que os comentaba al principio y estaba todo como en blanco, sin abrir resultados.  Se me ocurrió reiniciar el Apple TV para ver si lo "refrescaba" y dejaba de estar como "tonto".  Cuando volvió a iniciarse no se podía conectar a la WIFI de casa.  Desesperante fue poner mi kilométrica contraseña más de siete veces y recibir un error de "No se puede conectar".  Cambié la password en el router, puse una corta que me permitiese hacer pruebas sin tirarme 5 minutos en escribirla y tampoco.  Desconecté entonces el cable de corriente del Apple TV con la esperanza que un "hard reset" le hiciese despertar y nada.  Con esas de que no funcionaba la WIFI (y todos los demás dispositivos de la casa si que funcionaban) hice la opción que no quería hacer pero la desesperación me llevó a ello, "Restaurar todos los ajustes".  Con esto iba a perder toda mi configuración, pero le dejaba el espacio libre a la WIFI para verificar que podía conectar. Pues nada, se restaura, vuelve a la pantalla de configurar manualmente o a través de un dispositivo iOS y escogemos el iOS como hicimos el día que estrenamos el Apple TV.  Le traspasa la información mi mujer con su iPhone y cuando llega a la parte de la WIFI ... error de conexión.  El iPhone se estaba conectando a internet sin problema mediante la WIFI, pero el Apple TV no quería, seguía sin querer hacerlo y eso que había sido restaurado.  Pensando ya en un fallo de hardware de la tarjeta WIFI del Apple TV y teniendo en mente llevarlo a una Apple Store para ser arreglado/sustituido a mi mujer se le ocurrió desconectar también el cable de HDMI además de el de corriente ...
Milagro.  El Apple TV volvió a la vida, el WIFI volvió a funcionar configurándolo con el iPad en este caso (en el proceso fue el iPhone el que se quedó pájaro y ya no enviaba ni su configuración al ATV).  Tras ese rato de pruebas, restores, cabreos y frustración llegamos a la conclusión que por alguna razón que desconocemos el cacharrito de marras necesitó limpiar (quizás) la electricidad estática provocada por los cables para dejarle volver a funcionar la tarjeta WIFI ...  ¿Raro?  No, simplemente, que a mí no se me hubiese ocurrido.  Habría ocurrido "sólo" si hubiese cogido el Apple TV para llevármelo a iTunes y restaurarlo desde allí como era mi opción siguiente a realizar.
Qué susto más tonto pensaréis.  Pero bueno, lo dejo aquí escrito por si a alguien más le ocurre, que tenga un sitio donde mirar y opciones a realizar.
Saludos Manzaneros!

viernes, 18 de diciembre de 2015

Evangelizar (en el mundo Apple)

Quizás si acabas de llegar al mundo Apple puede ser que no te suene la palabra, pero quizás hayas sido "víctima" de ella.  Si digo víctima, quiero decirlo en un sentido bueno, nada malicioso ni desafortunado.  Es probable que, alguien que conozcas haya utilizado su "Evangelio" particular para hacer, sin demasiado esfuerzo, quién sabe, que tu ahora seas poseedor de un producto de la compañía de la manzana (o de varios).
Si por el contrario llevas tiempo siendo asiduo a la manzana, habrás (querido o sin querer) evangelizado (o al menos intentado evangelizar) a alguno de tus amigos/conocidos/familiares.  En algunas áreas se conoce como Fanboys, aquellos que nos encanta Apple y sus productos, y generalmente somos los evangelizadores que "cazamos" adeptos.
¿Y qué es evangelizar en el mundo de Apple?  Como habrás adivinado es hacer que nuestros aburridos y hastiados conocidos cambien a productos de la compañía de la manzana porque su vida cambiará a mejor.  En ese momento pasarán a ser nuestros felices y activos conocidos quiénes nos lo agradecerán como poco durante los tres próximos lustros y en cada reunión donde nos veamos, siempre tendremos unas frases recurrentes del tipo "¿Te acuerdas de lo mal que te iba antes el ordenados?  Hasta que te compraste un Mac".
Se nos llena (y lo digo porque yo soy así) la boca con las excelencias de OSX, las excelencias de los acabados que tiene Apple en todos sus productos, con lo fino que va iOS, con la gozada que es usar el Apple TV, con la envidia que provoca que saques un iPhone ...  Y claro, esa manera de hablar hace que contagiemos a quiénes nos escuchan.  Y luego lo ven, y de vista a veces no es suficiente.  Y luego sueltas un "Pues edité un video familiar en 5 minutos, con música, títulos y transiciones" y entonces es cuándo les pica más la curiosidad, porque lo más que hicieron con su "Windows Movie Maker" en 5 minutos fue abrirlo.  Claro, la gente quiere hacer cosas suyas, de su casa, su familia.  Si les dices "en Mac no se puede jugar" (o al menos ni de lejos como se haría en un Windows) a mi tía de 60 años o a mi primo de casi 50 les da igual.  Pero si les dices que con Fotos (y cuando era iPhoto igual) tienes tu historial de fotos a tiro de piedra, todas organizadas por eventos, años y no en carpetas para navegar y navegar, sino en un programa que se encarga de gestionarlas, pues les picas.  Y a veces les picas mucho.  Y entonces es cuando un día, que te lo venías venir pero no sabías cuándo iba a ser te llaman y te dicen, ¿me ayudas a elegir un Mac?.  En ese momento, has evangelizado a alguien y te sientes bien.  Te sientes bien porque le vas a dar cuatro ideas de cosas que puede hacer, pero es como cuando ayudas a alquien que aprende a ir en bici, que le sujetas por detrás mientras va pedaleando pero hay un momento que sueltas tus manos y ya no te vuelve a pedir ayuda nunca más.
Aquí sabes que es similar.  No vendrá al cabo de un mes a decirte no sé que he hecho que ha dejado de funcionar Fotos, ni te dirá, no me va la impresora X porque no me aclaro con los drivers, etc.  Y claro, como preocupado porque disfrute su ordenador y no se vuelva un esclavo le ayudas.  En definitiva, lo evangelizas.
Y ya pasado un tiempo, cuando ya han visto lo bien que hicieron pasándose a OSX o cualquier producto de Apple, entonces ya hay confianza para poder sacar alguna vergüenza de la compañía de Cuppertino (que también las hay), pero se nos antojan a evangelizadores y evangelizados, que no son suficientes como para pensar en ningún momento que el salto dado fue para bien y que aquí salieron todos contentos y sin reproches.  Esa es la gracia, que es como apostar a caballo ganador.

Saludos Manzaneros!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Subidas de versión para todos

Bueno, ya llegaron al gran público las versiones definitivas de iOS 9.2 y OSX 10.11.2.  Una gran colección de solución de problemas de seguridad y poquitas novedades más en cuánto a sistemas.
Con iOS, creo que la novdad más destacable es que ya se pueden importar fotos directamente de la cámara al iPhone.  Lo más importante y uno de los motivos por los que hay que rehuir del Jailbreak son los bugs de seguridad que han corregido porque acota el número de vulnerabilidades que tienen los equipos.  En mi caso instalado con éxito en los iPad (2, 4, mini y Air 2) de casa y en los iPhone (5s) sin problema. 
Y tú, ¿No lo has instalado aún?

Saludos Manzaneros!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Remote se actualiza (al fin)

Desde la salida del nuevo Apple TV eché en falta una cosa.  Antes, con el ATV3, desde el sofá y si no tenía el mando cerca, cogía mi móvil o cualquier iPad de los que tenemos en casa que estuviese a mano, y de una forma cómoda y rápida tenía en mis manos un mando para poder gestionar el Apple TV.  Con la llegada del Apple TV 4, ese software dejó de ser compatible y, este tiempo de incompatibilidad ha causado cuando menos, incomodidad.  Nos ha obligado (hay que ser justos con ello) a utilizar el Siri Remote más de lo que lo hubiéramos utilizado, para acostumbrarnos a él (estoy esperando una fundita de silicona para ponerle porque me da miedo que se rompa), pero lo suyo es que con la salida del modelo de ATV4, hubiese llegado el software Remote a su altura.  Ahora lo está, ya es compabile y por fin podremos recuperar una parte que ya empezabamos a olvidar.
Tarde, pero bien por Apple.

Saludos manzaneros!

miércoles, 2 de diciembre de 2015

El Capitán y sus fechorías

Es una pena escribir para dar malas noticias, y más aún cuando se trata de la última y más moderna versión del sistema operativo OSX pero cuando algo no va del todo bien, mejor decirlo.  Llevo varios meses con él, adaptándome a los ligeros cambios que tiene con respecto a Yosemite, pero en mi interior sé que este último iba más fino.  Os cuento a continuación los problemas que estoy teniendo con un iMac de 27 pulgadas de 2011, 8 Gb de RAM y 1 Tb de Disco no-SSD.

EyeTV3 de ElGato.  No hay día que lo abra y me diga que no encuentra canales de TV.  Me obliga a desconectar el dispositivo USB y volverlo a conectar para que funcione.  Para mí se acabó con esta versión del sistema operativo la oportunidad de programar una grabación de TV y que se encienda, se ponga a grabar y cuando yo llegue ya lo tenga disponible en iTunes -> Programas de Televisión como me ocurría antes con Yosemite.  ¿Problema del fabricante?  Conozco a ElGato y puedo decir que si su versión es incompatible o da problemas con El Capitán ya lo habrían solucionado con una actualización y estamos hablando de hace meses.  El otro día (como El Cap trata de manera especial los permisos) se me ocurrió mover de "Documentos" a "Videos" su carpeta donde genera los temporales, pero ni con esas.Aquí tenéis el reporte en la web de ElGato (inglés)
https://help.elgato.com/customer/portal/articles/2141030-eyetv-dtt-devices-and-os-x-10-11-el-capitan-

Hablan de Reiniciar el equipo con el USB pinchado, cosa que ya he hecho (cada día que apago el Mac) y nada.
También comentan borrar la nvram pero de momento no soluciona el problema. y por último y lo más frustrante.  Solución a largo plazo.  Estamos trabajando con Apple para resolver este problema. Haremos una actualización en este artículo cuando el evento haya sido resuelto.  Vamos, no es problema de ElGato, sino de El Capitán y con los meses que lleva en la calle, demasiado están tardando.
Actualización 14/12/2015 -> ElGato ha publicado una Beta para solventar "de momento" el problema.  http://files.elgato.com/eyetvdownloads/support/beta/eyetv_369b3_7411.dmg

Spootlight.  Ese gran amigo que nos ha acompañado desde que tengo uso de razón (bueno, desde Leopard, mi primer OSX) se ha vuelto lento y torpe.   Ahora nos da más posibilidades, y seguramente con discos SSD vuelva a ser el de antes, pero los que no tenemos un disco así, intentas abrir una aplicación rápidamente y se eterniza hasta que da con ella.  Lo probé en un iMac de 20 de 2008 (core 2 duo a 2,66 con 4Gb de RAM) y desgraciadamente va a la misma triste velocidad que mi iMac de 27 Core i5 de doble núcleo y el doble de RAM.  En Yosemite hay que decir que volaba ... Tristemente se parece cada vez más a la penosa implantación en windows de Desktop Search.

Utilidad de discos.  Hacer un cambio visual en una utilidad que de por sí no necesitaba grandes alardes fue un atrevimiento por parte de Apple.  La "pega" es que dicha utilidad llevaba una cosa que los usuarios agradecíamos que era la reparación de permisos ya que en algunas ocasiones nos solucionaba fallos tontos del día a día y aligeraba nuestros sistemas.  Apple ha decidido que ciertas partes del sistema ya no son de fácil acceso y esto ha provocado perder dicha utilidad nativamente.
Hay software de terceros como Onyx que realiza esa función (a un nivel "capado" con respecto a Yosemite) y por lo menos está disponible de alguna forma, pero los resultados no están siendo como lo eran antes.

iMovie '13.  Otra actualización más donde perdemos cosas que ya teníamos.  Ahora ha "desaparecido" importar desde la cámara y lo que borramos ya no va a la papelera, ni la de iMovie ni la del Mac sino que se pierde en un limbo un tanto extraño.  Y seguro que me dejo cosas.  Una pena.  No todo el mundo se va a gastar los más de 200 euros que cuesta Final Cut y si siguen quitándonos cosas al final nos quitarán el propio iMovie.

Seguro que tras leer esto, desde el 30 de Septiembre que "El Cap" está con nosotros ya deberíamos haber visto mejoras que suavizasen su experiencia.  Se prepara la puesta de largo de una actualización (10.11.2) que están macerando en las paredes de Cuppertino y con los desarrolladores y quizás con ella, vengan buenas noticias.  Esperaremos.

Saludos Manzaneros.