viernes, 18 de diciembre de 2015

Evangelizar (en el mundo Apple)

Quizás si acabas de llegar al mundo Apple puede ser que no te suene la palabra, pero quizás hayas sido "víctima" de ella.  Si digo víctima, quiero decirlo en un sentido bueno, nada malicioso ni desafortunado.  Es probable que, alguien que conozcas haya utilizado su "Evangelio" particular para hacer, sin demasiado esfuerzo, quién sabe, que tu ahora seas poseedor de un producto de la compañía de la manzana (o de varios).
Si por el contrario llevas tiempo siendo asiduo a la manzana, habrás (querido o sin querer) evangelizado (o al menos intentado evangelizar) a alguno de tus amigos/conocidos/familiares.  En algunas áreas se conoce como Fanboys, aquellos que nos encanta Apple y sus productos, y generalmente somos los evangelizadores que "cazamos" adeptos.
¿Y qué es evangelizar en el mundo de Apple?  Como habrás adivinado es hacer que nuestros aburridos y hastiados conocidos cambien a productos de la compañía de la manzana porque su vida cambiará a mejor.  En ese momento pasarán a ser nuestros felices y activos conocidos quiénes nos lo agradecerán como poco durante los tres próximos lustros y en cada reunión donde nos veamos, siempre tendremos unas frases recurrentes del tipo "¿Te acuerdas de lo mal que te iba antes el ordenados?  Hasta que te compraste un Mac".
Se nos llena (y lo digo porque yo soy así) la boca con las excelencias de OSX, las excelencias de los acabados que tiene Apple en todos sus productos, con lo fino que va iOS, con la gozada que es usar el Apple TV, con la envidia que provoca que saques un iPhone ...  Y claro, esa manera de hablar hace que contagiemos a quiénes nos escuchan.  Y luego lo ven, y de vista a veces no es suficiente.  Y luego sueltas un "Pues edité un video familiar en 5 minutos, con música, títulos y transiciones" y entonces es cuándo les pica más la curiosidad, porque lo más que hicieron con su "Windows Movie Maker" en 5 minutos fue abrirlo.  Claro, la gente quiere hacer cosas suyas, de su casa, su familia.  Si les dices "en Mac no se puede jugar" (o al menos ni de lejos como se haría en un Windows) a mi tía de 60 años o a mi primo de casi 50 les da igual.  Pero si les dices que con Fotos (y cuando era iPhoto igual) tienes tu historial de fotos a tiro de piedra, todas organizadas por eventos, años y no en carpetas para navegar y navegar, sino en un programa que se encarga de gestionarlas, pues les picas.  Y a veces les picas mucho.  Y entonces es cuando un día, que te lo venías venir pero no sabías cuándo iba a ser te llaman y te dicen, ¿me ayudas a elegir un Mac?.  En ese momento, has evangelizado a alguien y te sientes bien.  Te sientes bien porque le vas a dar cuatro ideas de cosas que puede hacer, pero es como cuando ayudas a alquien que aprende a ir en bici, que le sujetas por detrás mientras va pedaleando pero hay un momento que sueltas tus manos y ya no te vuelve a pedir ayuda nunca más.
Aquí sabes que es similar.  No vendrá al cabo de un mes a decirte no sé que he hecho que ha dejado de funcionar Fotos, ni te dirá, no me va la impresora X porque no me aclaro con los drivers, etc.  Y claro, como preocupado porque disfrute su ordenador y no se vuelva un esclavo le ayudas.  En definitiva, lo evangelizas.
Y ya pasado un tiempo, cuando ya han visto lo bien que hicieron pasándose a OSX o cualquier producto de Apple, entonces ya hay confianza para poder sacar alguna vergüenza de la compañía de Cuppertino (que también las hay), pero se nos antojan a evangelizadores y evangelizados, que no son suficientes como para pensar en ningún momento que el salto dado fue para bien y que aquí salieron todos contentos y sin reproches.  Esa es la gracia, que es como apostar a caballo ganador.

Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.