Es una pena escribir para dar malas noticias, y más aún cuando se trata de la última y más moderna versión del sistema operativo OSX pero cuando algo no va del todo bien, mejor decirlo. Llevo varios meses con él, adaptándome a los ligeros cambios que tiene con respecto a Yosemite, pero en mi interior sé que este último iba más fino. Os cuento a continuación los problemas que estoy teniendo con un iMac de 27 pulgadas de 2011, 8 Gb de RAM y 1 Tb de Disco no-SSD.
EyeTV3 de ElGato. No hay día que lo abra y me diga que no encuentra canales de TV. Me obliga a desconectar el dispositivo USB y volverlo a conectar para que funcione. Para mí se acabó con esta versión del sistema operativo la oportunidad de programar una grabación de TV y que se encienda, se ponga a grabar y cuando yo llegue ya lo tenga disponible en iTunes -> Programas de Televisión como me ocurría antes con Yosemite. ¿Problema del fabricante? Conozco a ElGato y puedo decir que si su versión es incompatible o da problemas con El Capitán ya lo habrían solucionado con una actualización y estamos hablando de hace meses. El otro día (como El Cap trata de manera especial los permisos) se me ocurrió mover de "Documentos" a "Videos" su carpeta donde genera los temporales, pero ni con esas.Aquí tenéis el reporte en la web de ElGato (inglés)
https://help.elgato.com/customer/portal/articles/2141030-eyetv-dtt-devices-and-os-x-10-11-el-capitan-
Hablan de Reiniciar el equipo con el USB pinchado, cosa que ya he hecho (cada día que apago el Mac) y nada.
También comentan borrar la nvram pero de momento no soluciona el problema. y por último y lo más frustrante. Solución a largo plazo. Estamos trabajando con Apple para resolver este problema. Haremos una actualización en este artículo cuando el evento haya sido resuelto. Vamos, no es problema de ElGato, sino de El Capitán y con los meses que lleva en la calle, demasiado están tardando.
Actualización 14/12/2015 -> ElGato ha publicado una Beta para solventar "de momento" el problema. http://files.elgato.com/eyetvdownloads/support/beta/eyetv_369b3_7411.dmg
Spootlight. Ese gran amigo que nos ha acompañado desde que tengo uso de razón (bueno, desde Leopard, mi primer OSX) se ha vuelto lento y torpe. Ahora nos da más posibilidades, y seguramente con discos SSD vuelva a ser el de antes, pero los que no tenemos un disco así, intentas abrir una aplicación rápidamente y se eterniza hasta que da con ella. Lo probé en un iMac de 20 de 2008 (core 2 duo a 2,66 con 4Gb de RAM) y desgraciadamente va a la misma triste velocidad que mi iMac de 27 Core i5 de doble núcleo y el doble de RAM. En Yosemite hay que decir que volaba ... Tristemente se parece cada vez más a la penosa implantación en windows de Desktop Search.
Utilidad de discos. Hacer un cambio visual en una utilidad que de por sí no necesitaba grandes alardes fue un atrevimiento por parte de Apple. La "pega" es que dicha utilidad llevaba una cosa que los usuarios agradecíamos que era la reparación de permisos ya que en algunas ocasiones nos solucionaba fallos tontos del día a día y aligeraba nuestros sistemas. Apple ha decidido que ciertas partes del sistema ya no son de fácil acceso y esto ha provocado perder dicha utilidad nativamente.
Hay software de terceros como Onyx que realiza esa función (a un nivel "capado" con respecto a Yosemite) y por lo menos está disponible de alguna forma, pero los resultados no están siendo como lo eran antes.
iMovie '13. Otra actualización más donde perdemos cosas que ya teníamos. Ahora ha "desaparecido" importar desde la cámara y lo que borramos ya no va a la papelera, ni la de iMovie ni la del Mac sino que se pierde en un limbo un tanto extraño. Y seguro que me dejo cosas. Una pena. No todo el mundo se va a gastar los más de 200 euros que cuesta Final Cut y si siguen quitándonos cosas al final nos quitarán el propio iMovie.
Seguro que tras leer esto, desde el 30 de Septiembre que "El Cap" está con nosotros ya deberíamos haber visto mejoras que suavizasen su experiencia. Se prepara la puesta de largo de una actualización (10.11.2) que están macerando en las paredes de Cuppertino y con los desarrolladores y quizás con ella, vengan buenas noticias. Esperaremos.
Saludos Manzaneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.