Recientemente muchos usuarios han experimentado algo a lo que no estamos habituados. Teniendo ya actualizado el terminal a la versión 10.1.1 han recibido una nueva alerta de actualización a la 10.1.1 al conectar su dispositivo a iTunes. Pensando que ya se dispone de la versión correcta algunos no han actualizado con la probabilidad de que haya sido un error al leer la versión.
La respuesta es directa. Apple ha "parcheado" la versión 10.1.1 sin darle una nueva release y está actualizando nuevamente los dispositivos. Desde el propio terminal iOS vas a Ajustes - Actualización de Software y te dirá que estás al día. En cambio, si vas a Ajustes -> General -> Información y buscas la versión instalada verás que puede ser la 14B100. Si es esa, al conectar el dispositivo a iTunes querrá instalarte una nueva (la 14B150). Esta versión solo es alcanzable desde esa conexión de iTunes y corrige pequeños fallos y alguna que otra vulnerabilidad, aunque no está claro ya que. Igualmente, como siempre, recomiendo que actualices tus dispositivos para estar lo más protegido posible en cuanto a amenazas y errores.
Saludos Manzaneros!
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Y ahora, un libro
Si, un homenaje siempre es bonito. Y más en esta ocasión que se lo dedican a Steve Jobs. Apple, se adentra en el mundo de la publicación con un precioso libro fotográfico llamado "Designed by Apple in California" donde hacen un repaso a 20 años de productos. Es un libro en dos formatos de tamaño, uno pequeño de 25,9 x 32,4 cm y otro grande de 33 x 41,3 cm. Los libros únicamente se venderán en ciertas Apple Store, a partir de ayer, 16 de Octubre (no disponible en España todavía) y a un precio que rondará los 200 euros el tamaño pequeño y 300 el tamaño grande.
Como todo lo que hace Apple está hecho con mimo. Los detalles, las increíbles fotografías, el papel, incluso la tapa dura que ha necesitado según cuentan, ocho años para llegar a ese volumen de lino.
Una pequeña obra maestra con el muestreo de unos aparatos tecnológicos con 450 fotografías de alta calidad.
Si eres fanático de la compañía, y no te molesta invertir esa cantidad de dinero en un libro, han dado en el clavo. De momento, bajo mi modesta opinión, como homenaje a Steve es un detalle que llega casi seis años tarde. Más vale tarde que nunca, dicen.
Como todo lo que hace Apple está hecho con mimo. Los detalles, las increíbles fotografías, el papel, incluso la tapa dura que ha necesitado según cuentan, ocho años para llegar a ese volumen de lino.
Una pequeña obra maestra con el muestreo de unos aparatos tecnológicos con 450 fotografías de alta calidad.
Si eres fanático de la compañía, y no te molesta invertir esa cantidad de dinero en un libro, han dado en el clavo. De momento, bajo mi modesta opinión, como homenaje a Steve es un detalle que llega casi seis años tarde. Más vale tarde que nunca, dicen.
lunes, 14 de noviembre de 2016
Apple, ¿en qué dirección van?
Cuando Apple relegó a Steve Jobs en 1985 de su tan amado sueño del Macintosh cometió un error. La Apple de aquel entonces pensó que iba a sobrevivir sin él. Se equivocaron. Nadie tenía la visión de mercado como Steve, y nadie era capaz de reflotar una compañía que por aquel entonces hacía aguas por todas partes. No fue hasta 1996 cuando Apple, bastante desgastada y viendo lo que el propio Steve había hecho con su nueva creación NexT, lo volvieron a traer de regreso a finales del 97.
Con su llegada, además de un montón de cambios, transformó la empresa y de ser una que iba directa al fracaso pasó a ser una de las empresas más valiosas del mundo. Todo lo que vino con Steve lo conocemos. Hizo que sus productos fuesen de gama alta, que la competencia los copiase por haber dado una vuelta de tuerca a lo que hasta entonces se conocía e innovó. Innovó como merecía (y deseaba) el mercado. En cada producto había un toque de investigación tomada en serio que les hacía destacar. Desde la rueda táctil de los iPod, al "easy to use" iPhone, y muchos más detalles que les separaban de la competencia a pasos agigantados. Mientras hubo Jobs, hubo detalles. Desde que Jobs nos dejó, han querido hacerlos, pero quizás no tan acertadamente.
Desde la corona del Apple Watch que expulsa agua, a la nueva barra táctil del Macbook Pro, Apple lo intenta. Pero, ¿lo consigue?. El camino que Steve dejó marcado, para los próximos 5 años según se dijo en su día, se acabaría supuestamente con este 2016.
El bueno de Tim Cook ha querido hacer sus aportaciones, como el Apple Watch. Ha traido el lápiz al iPad (ay, si Steve Jobs se levantase de la tumba), a penas ha renovado otras gamas, como el Mac Mini, o el iMac. Ha seguido una línea continuista en el iPhone que de momento le ha dado sus frutos, aunque en algún momento tenían que bajar los números. Los iPod ya ni se mencionan, los iPad ahora son demasiados. Crearon el nuevo Macbook Air, al que le quitaron el Air, la manzana iluminada, lo adelgazaron y lo sacaron con un único puerto (cosa que después arreglaron).
Se les escuchó algo de un coche eléctrico, pero no se vio por ningún lado. Acabaron sacando unos auriculares inalámbricos con su punto de tecnología, pero que aún no han visto la luz. Han estado vendiendo equipos con 16 gb de base (incluso con 8) hasta 2016 que por fin han decidido dar el doble de salida. Van por inercia, porque tienen un nombre, sus maneras de hacer las cosas al menos no han perdido en cuánto a materiales (sí en cuánto a cuidado en los detalles incluso de la caja de algunos aparatos y accesorios, como los earpods que acompañan a los iPhone)
Han cosechado grandes cosas y, bajo mi punto de vista, como no se pongan el traje de Steve Jobs bajo la piel, con todo lo que conllevaba, van a pasarlo mal de aquí a un tiempo. Quizás me equivoque y están creando algo que entusiasmará a todo el mundo y será un nuevo referente como lo fue en su día el iPhone original, pero me parece que esto es soñar demasiado después de visto lo visto.
Saludos Manzaneros!
Con su llegada, además de un montón de cambios, transformó la empresa y de ser una que iba directa al fracaso pasó a ser una de las empresas más valiosas del mundo. Todo lo que vino con Steve lo conocemos. Hizo que sus productos fuesen de gama alta, que la competencia los copiase por haber dado una vuelta de tuerca a lo que hasta entonces se conocía e innovó. Innovó como merecía (y deseaba) el mercado. En cada producto había un toque de investigación tomada en serio que les hacía destacar. Desde la rueda táctil de los iPod, al "easy to use" iPhone, y muchos más detalles que les separaban de la competencia a pasos agigantados. Mientras hubo Jobs, hubo detalles. Desde que Jobs nos dejó, han querido hacerlos, pero quizás no tan acertadamente.
Desde la corona del Apple Watch que expulsa agua, a la nueva barra táctil del Macbook Pro, Apple lo intenta. Pero, ¿lo consigue?. El camino que Steve dejó marcado, para los próximos 5 años según se dijo en su día, se acabaría supuestamente con este 2016.
El bueno de Tim Cook ha querido hacer sus aportaciones, como el Apple Watch. Ha traido el lápiz al iPad (ay, si Steve Jobs se levantase de la tumba), a penas ha renovado otras gamas, como el Mac Mini, o el iMac. Ha seguido una línea continuista en el iPhone que de momento le ha dado sus frutos, aunque en algún momento tenían que bajar los números. Los iPod ya ni se mencionan, los iPad ahora son demasiados. Crearon el nuevo Macbook Air, al que le quitaron el Air, la manzana iluminada, lo adelgazaron y lo sacaron con un único puerto (cosa que después arreglaron).
Se les escuchó algo de un coche eléctrico, pero no se vio por ningún lado. Acabaron sacando unos auriculares inalámbricos con su punto de tecnología, pero que aún no han visto la luz. Han estado vendiendo equipos con 16 gb de base (incluso con 8) hasta 2016 que por fin han decidido dar el doble de salida. Van por inercia, porque tienen un nombre, sus maneras de hacer las cosas al menos no han perdido en cuánto a materiales (sí en cuánto a cuidado en los detalles incluso de la caja de algunos aparatos y accesorios, como los earpods que acompañan a los iPhone)
Han cosechado grandes cosas y, bajo mi punto de vista, como no se pongan el traje de Steve Jobs bajo la piel, con todo lo que conllevaba, van a pasarlo mal de aquí a un tiempo. Quizás me equivoque y están creando algo que entusiasmará a todo el mundo y será un nuevo referente como lo fue en su día el iPhone original, pero me parece que esto es soñar demasiado después de visto lo visto.
Saludos Manzaneros!
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Cuidado con los cables de los "chinos"
Esto que voy a narrar me ocurrió el pasado lunes 31 de Octubre en una Apple Store. Había recibido por parte de un familiar su iPad Mini 4 con el síntoma de que no cargaba el dispositivo ni hacía caso al conectarlo a un ordenador. Como yo ya había ido varias veces a Apple tomé el encargo de llevarlo yo mismo en nombre de mi familiar para que lo reparasen ya que el dispositivo aún tenía más de dos meses de garantía oficial con Apple del primer año. El dispositivo no tenía a penas batería ni para reiniciarse y sólo mostraba tímidamente un aviso de que necesitaba ser conectado.
Tras pedir hora en la Genius Bar, que tardaban una semana en facilitarla debido a la gran demanda, intenté quedarme en la cola express sin cita previa y pasada una hora pudieron atenderme.
Tras presentar el iPad al técnico, sin arañazo ni rasguño alguno visible y tratado con mucho mimo, le comenté que habíamos llamado previamente al servicio técnico telefónico y ni haciendo las pruebas que nos pidieron, ni cambiando de cable y de adaptador de corriente lo habíamos conseguido cargar.
El chico, muy amable en todo momento sacó una lupa con luz con forma de bolígrafo y lo acercó a la zona del puerto lighting. Su primera apreciación fue que la zona estaba limpia, y que no parecía no cargar por suciedad, a lo que en mi interior me hizo respirar tranquilo de que el dispositivo había sido bien cuidado. Al momento de referirse a la limpieza me dijo, le falta una patilla. Mírelo usted mismo. Me dejó su lupa para mirar por ella el interior del puerto de carga y, efectivamente, parecía haber un vacío en las patillas en su parte central. Cuando yo no sabía qué responder, él me sugirió dos cosas casi de inmediato y sabiendo cual iba a ser el drástico final.
Si se utilizan cables originales de Apple, éstos no llevan rebaba, por lo que su entrada y salida del aparato a la hora de conectarlos no conlleva ningún tipo de enganche en su interior. Pero si se utilizan cables de terceros (de los chinos, aunque esto no lo dijo) pueden haber sido construidos llevando dicho grosor de más, y del uso, tal vez no el primer día, es fácil que se desprenda una de las patillas del puerto de carga. Eso, por parte de Apple, está considerado accidente, y/o mal uso como le suelen llamar y conlleva una reparación con coste adicional. Mi cara de sorpresa fue increíble, aunque yo sabía que en su casa solían utilizar dichos productos de los chinos por un ahorro de costes.
Cuando el muchacho de la Genius me dijo el precio de la reparación, lo acompañó de un "lo barato sale caro" y tengo que reconocerle toda la razón en este caso. El monto ascendía a 320 euros I.V.A. incluido y, al no tratarse de un dispositivo de mi propiedad, no me quedó otra que salir de allí con la cabeza agachada y bastante mal cuerpo.
Por tanto, como moraleja de esta situación, más vale no escatimar en cables para productos que valen tanto dinero, ya que, estando en garantía como está acabará siendo reparado por un tercero que ofrecerá poca garantía aunque eso sí, no cobrará más de 50 euros por hacerlo pero eran 50 euros que bien invertidos en cables no nos habrían llevado hasta allí.
Saludos Manzaneros!
Tras pedir hora en la Genius Bar, que tardaban una semana en facilitarla debido a la gran demanda, intenté quedarme en la cola express sin cita previa y pasada una hora pudieron atenderme.
Tras presentar el iPad al técnico, sin arañazo ni rasguño alguno visible y tratado con mucho mimo, le comenté que habíamos llamado previamente al servicio técnico telefónico y ni haciendo las pruebas que nos pidieron, ni cambiando de cable y de adaptador de corriente lo habíamos conseguido cargar.
El chico, muy amable en todo momento sacó una lupa con luz con forma de bolígrafo y lo acercó a la zona del puerto lighting. Su primera apreciación fue que la zona estaba limpia, y que no parecía no cargar por suciedad, a lo que en mi interior me hizo respirar tranquilo de que el dispositivo había sido bien cuidado. Al momento de referirse a la limpieza me dijo, le falta una patilla. Mírelo usted mismo. Me dejó su lupa para mirar por ella el interior del puerto de carga y, efectivamente, parecía haber un vacío en las patillas en su parte central. Cuando yo no sabía qué responder, él me sugirió dos cosas casi de inmediato y sabiendo cual iba a ser el drástico final.
Si se utilizan cables originales de Apple, éstos no llevan rebaba, por lo que su entrada y salida del aparato a la hora de conectarlos no conlleva ningún tipo de enganche en su interior. Pero si se utilizan cables de terceros (de los chinos, aunque esto no lo dijo) pueden haber sido construidos llevando dicho grosor de más, y del uso, tal vez no el primer día, es fácil que se desprenda una de las patillas del puerto de carga. Eso, por parte de Apple, está considerado accidente, y/o mal uso como le suelen llamar y conlleva una reparación con coste adicional. Mi cara de sorpresa fue increíble, aunque yo sabía que en su casa solían utilizar dichos productos de los chinos por un ahorro de costes.
Cuando el muchacho de la Genius me dijo el precio de la reparación, lo acompañó de un "lo barato sale caro" y tengo que reconocerle toda la razón en este caso. El monto ascendía a 320 euros I.V.A. incluido y, al no tratarse de un dispositivo de mi propiedad, no me quedó otra que salir de allí con la cabeza agachada y bastante mal cuerpo.
Por tanto, como moraleja de esta situación, más vale no escatimar en cables para productos que valen tanto dinero, ya que, estando en garantía como está acabará siendo reparado por un tercero que ofrecerá poca garantía aunque eso sí, no cobrará más de 50 euros por hacerlo pero eran 50 euros que bien invertidos en cables no nos habrían llevado hasta allí.
Saludos Manzaneros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)