lunes, 14 de noviembre de 2016

Apple, ¿en qué dirección van?

Cuando Apple relegó a Steve Jobs en 1985 de su tan amado sueño del Macintosh cometió un error.  La Apple de aquel entonces pensó que iba a sobrevivir sin él.  Se equivocaron.  Nadie tenía la visión de mercado como Steve, y nadie era capaz de reflotar una compañía que por aquel entonces hacía aguas por todas partes.  No fue hasta 1996 cuando Apple, bastante desgastada y viendo lo que el propio Steve había hecho con su nueva creación NexT, lo volvieron a traer de regreso a finales del 97.
Con su llegada, además de un montón de cambios, transformó la empresa y de ser una que iba directa al fracaso pasó a ser una de las empresas más valiosas del mundo.  Todo lo que vino con Steve lo conocemos.  Hizo que sus productos fuesen de gama alta, que la competencia los copiase por haber dado una vuelta de tuerca a lo que hasta entonces se conocía e innovó.  Innovó como merecía (y deseaba) el mercado.  En cada producto había un toque de investigación tomada en serio que les hacía destacar.  Desde la rueda táctil de los iPod, al "easy to use" iPhone, y muchos más detalles que les separaban de la competencia a pasos agigantados.  Mientras hubo Jobs, hubo detalles.  Desde que Jobs nos dejó, han querido hacerlos, pero quizás no tan acertadamente.
Desde la corona del Apple Watch que expulsa agua, a la nueva barra táctil del Macbook Pro, Apple lo intenta.  Pero, ¿lo consigue?.  El camino que Steve dejó marcado, para los próximos 5 años según se dijo en su día, se acabaría supuestamente con este 2016.
El bueno de Tim Cook ha querido hacer sus aportaciones, como el Apple Watch.  Ha traido el lápiz al iPad (ay, si Steve Jobs se levantase de la tumba),  a penas ha renovado otras gamas, como el Mac Mini, o el iMac.  Ha seguido una línea continuista en el iPhone que de momento le ha dado sus frutos, aunque en algún momento tenían que bajar los números.  Los iPod ya ni se mencionan, los iPad ahora son demasiados.  Crearon el nuevo Macbook Air, al que le quitaron el Air, la manzana iluminada, lo adelgazaron y lo sacaron con un único puerto (cosa que después arreglaron).
Se les escuchó algo de un coche eléctrico, pero no se vio por ningún lado.  Acabaron sacando unos auriculares inalámbricos con su punto de tecnología, pero que aún no han visto la luz.  Han estado vendiendo equipos con 16 gb de base (incluso con 8) hasta 2016 que por fin han decidido dar el doble de salida.  Van por inercia, porque tienen un nombre, sus maneras de hacer las cosas al menos no han perdido en cuánto a materiales (sí en cuánto a cuidado en los detalles incluso de la caja de algunos aparatos y accesorios, como los earpods que acompañan a los iPhone)
Han cosechado grandes cosas y, bajo mi punto de vista, como no se pongan el traje de Steve Jobs bajo la piel, con todo lo que conllevaba, van a pasarlo mal de aquí a un tiempo.  Quizás me equivoque y están creando algo que entusiasmará a todo el mundo y será un nuevo referente como lo fue en su día el iPhone original, pero me parece que esto es soñar demasiado después de visto lo visto.
Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.