viernes, 27 de octubre de 2017

KRACK, la seguridad WPA2 rota

Estos días atrás ha sido noticia que un investigador de seguridad ha conseguido romper la seguridad de las redes inalámbricas WPA2 y ha expuesto todos los dispositivos del mundo a ser atacados y hackeados sin posibilidad de exclusión (todavía).  No sirve para nada cambiar la contraseña del router WIFI de nuestra conexión porque no la utiliza para colarse hasta la cocina y que podamos ser víctimas de un ataque una vez dentro de nuestra red.
Pues bien, cada empresa proveedora de dispositivos que realicen conexiones WIFI debe proteger a sus usuarios de dicho ataque y la buena noticia es que Apple ya ha realizado dichas acciones y serán las próximas actualizaciones que lleguen a nuestros dispositivos.
Eso sí, si en casa todavía tienes algún aparato no de Apple que esté sin parchear podría provocar la entrada a la red WIFI vulnerando al resto.

Saludos Manzaneros!

miércoles, 25 de octubre de 2017

¿Os acordáis?



Me han venido cosas a la cabeza sobre el pasado y qué ocurrió con ello en el futuro.  ¿Os acordáis cuando Apple empezó a lanzar su línea de productos de sobremesa y portátiles sin incluirles el lector grabador de DVD?  Menudo atraso, pensaron muchos.  No tienes donde poner tus viejos cd’s o dvd’s.  Pero el tiempo ha demostrado que ya no los usábamos y que era innecesario incluirlo.
O cuando quitaron el Jack de auriculares del iPhone 7.  ¿Están locos estos de Apple?  ¿Quieres un terminal que soporte el agua?  ¡No le dejes agujeros!.  Y cuándo prácticamente todos los que yo conocía que no tenían un teléfono Apple me decían: Menudo asco que no se le pueda quitar ni la batería.  ¿Cuántos de ellos, de los que sí tenían un teléfono al que se le pudiese despiezar llevaban baterías de repuesto encima cuando iban a la calle?  Ninguno.  Pero eso no es lo peor, lo peor es que cuando los androides se empezaron a copiar de la idea, entonces ya no había problema.  El problema era innovar y jugársela contra un mercado adormecido que no renueva sino que espera que otros inventen para copiarles.  Uy no, que Samsung ha sacado antes que Apple el reconocimiento facial.  Bueno, claro, ha sido sacarlo y unos investigadores con sanas intenciones de comprobar la seguridad del sistema, con una foto en una pantalla grande han conseguido desbloquearlo.  ¿Y entonces?  Menos mal que su modelo también llevaba lector de huellas digitales para no dejar del todo desprotegidos a sus usuarios, pero ¿dónde está la innovación?.  Apple, ha tardado cinco años en presentar su Face ID.  Y en esos cinco años ha depurado la técnica, ha tenido factores en cuenta para evitar robos innecesarios (como que hay que mirar a la cámara para desbloquearlo y que no puedan hacerlo mientras dormimos) y muchas cosas más.  Es pronto para decir si funcionará como se espera, ya que aún no está en la calle el iPhone décimo, pero estoy convencido que cuando lo haga, habrá otra fuerte polémica de lo que tardarán en colocar una tecnología lo más similar posible en el próximo note “el que venga”.   Si echamos la vista muchos más años atrás, Apple dio el primer síntoma de esta rotundidad cuando retiró la disquetera en el año 98 y mucha gente se echó las manos a la cabeza.  Pero no todo han sido aciertos.  Han traído el conector estándar usb-c a la bahía de carga de sus portátiles, pero con ello han perdido el magnífico conector imantado Magsafe.  Ahora, tropezar con un cable sí te tira el Mac al suelo.  Con Magsafe no pasaba.  También, al haber presentado Face ID como muchísimo más seguro que Touch ID, se han tirado tierra a ellos mismos cuando su Macbook pro incorpora esta última tecnología en su Touch Bar. 
En fin, Apple ha ido contra corriente cuando el mercado aún no estaba preparado para ciertas cosas y quizás ahora les vuelva a salir tan bien como esperan.  Solo habrá que ver cómo lo toman los usuarios.
Saludos Manzaneros!

jueves, 5 de octubre de 2017

Batería con iOS 11

Bueno, ayer por la tarde en casa instalé la nueva versión de iOS 11.0.2 y tengo que decir que el consumo de la batería parece que se ha normalizado.  Mi iPhone lleva desconectado del cable de corriente desde ayer a las 20h, son las 10:30h del día siguiente y me queda un 94% de batería, habiendo utilizado mensajes, mail, podcast en ese periodo.  Un alivio y de ahí entiendo la celeridad de Apple en sacar estos paliativos porque la mayoría de los usuarios estábamos muy disconformes en cómo los terminales se zampaban las baterías sin hacer nada especial.  Veré qué tal funciona a partir de aquí durante los próximos días, pero todo apunta que será cómo lo era hasta la última actualización de iOS 10, cosa que me gusta porque muchas veces cargaba el iPhone por la tarde solo por gusto y no por necesidad, durándome hasta tres días sin problema.
A todos aquellos que tenéis problemas de batería os animo a instalar esta nueva versión.
Saludos Manzaneros!

miércoles, 4 de octubre de 2017

iOS 11.0.2 ya llegó

Hace muy pocos días llegaba con nosotros iOS 11 y acaba de salir su segunda actualización.
No nos aportará ninguna novedad, únicamente será protección de seguridad y esperemos que corrija algún problema reportado de duración de la batería.  Yo mismo soy uno de los afectados con dicha duración y, habitualmente llegaba a mi casa por la tarde tras todo el día con el iPhone 5s encima con un 75-80% de batería y desde que tengo iOS 11, llego con un 40-60% sin hacer nada más que lo que hacía antes con el teléfono.  ¿Solucionará esta actualización ese problema?
Os contaré próximamente.
Saludos Manzaneros!

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Novedades y olvidos



Han llegado entre nosotros iOS 11 y WatchOS, tvOS y macOS High Sierra, aportándonos una serie de factores que han venido para quedarse.  Me refiero a los positivos, pero también a los negativos.
De WatchOS anteriores no puedo comentar, porque la primera versión que tengo en mis manos es esta 4, y realmente las capacidades son un reciente descubrimiento para mí.  Sobre tvOS sí que puedo decir que se ha ganado mucho en la reproducción de videos y música de nuestra biblioteca de iTunes con la función compartir en casa.  Ahora se puede buscar por voz una película de nuestra biblioteca, y la pantalla de selección ha tenido mejoras que realmente merecen la pena.  En otros aspectos lo veo prácticamente igual, a la espera de Amazon para ganar un nuevo servicio de entretenimiento multimedia en el salón.  En iOS 11, los cambios han sido significativos, pero con algunas pegas que a continuación expresaré.  Corría el año 2015 y en nuestros dispositivos iOS utilizados en España, y Apple nos mostraba la futura versión del sistema (la que sería iOS 9) con una nueva aplicación.  “News” (noticias).  Nos mostró un interfaz, sus posibilidades y nos puso los dientes largos.  No era la App más vital del sistema pero un lugar centralizado para estar al día de noticias no era mala idea.  Desde aquel entonces, y ahora con el nuevo sistema iOS 11, seguimos sin tener oficialmente News instalada en nuestros dispositivos.  Es cierto que había algún “truco” para conseguir ejecutar News de origen Estadounidense, pero no era la solución.  Si vamos a “Ajustes” -> “General” ->”Almacenamiento del iPhone” veremos que si hacemos scroll, nos aparece News en la lista de aplicaciones instaladas.  Un error feo, y más habiendo pasado en fase beta durante mucho tiempo.  Si no hemos sido otorgados con dicha aplicación en estos últimos casi tres años, me parece que no deberíamos ni tener rastro de ella.  Pero aquí no queda la cosa.  Con iOS 11 se ha habilitado la opción de grabar lo que sucede en pantalla.  Antes teníamos directamente con nuestros Mac la opción de conectar con nuestro cable de lightning el iPhone/iPad al ordenador, y grabar la pantalla con la aplicación QuickTime Player de una manera sencilla y rápida.  Pues, aún con Sierra instalado hice la conexión tanto de un iPhone 5s como de un iPhone 6s Plus y ya no graba nada.  Se puede seguir seleccionando el dispositivo como fuente de entrada, pero la imagen ya no es retransmitida al Mac ni puede ser grabada.  Otra función que ha pasado a ser una patata incrustada, que nadie durante todas estas betas de sistema ha detectado y que sin mediar explicación alguna ha dejado de ser útil.  Seguro que hay más detalles que nos hemos ido dejando por el camino y que no han sido vistos.
Saludos Manzaneros!

jueves, 14 de septiembre de 2017

Hubo Keynote y novedades



Hubo Keynote, y vimos cosas interesantes.  Un Apple TV 4K vitaminado (lo que tendría que haber sido desde el principio este Apple TV 4) que traerá pocas novedades con respecto al que ya hay salvo píxeles y potencia para nuevos juegos.  Bueno, aplicaciones y/o juegos llevan una temporada algo parados en el Apple TV porque no se deben vender muy bien.  Quizás deban buscar otra ruta en permitir que ese dispositivo llegue a más gente.  ¿El motivo?  En mi parecer, una videoconsola tipo Wii necesita un mando que no valga 90 euros y sea tan frágil como lo es Siri Remote, que, pese a ser extraordinario, no es lo más adecuado para dejárselo a un niño para que se entretenga.  Los papás valoramos demasiado nuestros “cacharros” como para cedérselos alegremente a un niño y de ahí que no se utilice en su mayoría como Apple la había imaginado.  Si hubiese venido con (además) un mando más “barato” y dedicado para videojuegos en manos infantiles yo pienso que habría tenido más salida.  Es una opinión personal.
También se presentó un nuevo Apple Watch, series 3, que incorpora una eSIM con conectividad LTE para independizarlo del iPhone.  Un buen detalle para aquellas personas que quieran disfrutar del reloj y no necesariamente necesiten un teléfono para darle utilidad.  También hay versión sin LTE, que será la que se venda primero en nuestro país y su precio rondará los 400 euros.
Bueno, y los iPhone.  Dos versiones, una la 8 de rigor (con su plus) y otra, la nueva revolución llamada X.  Bueno, la nueva revolución porque incluye pantalla AMOLED y está construido con acero quirúrgico, es más grande que un iPhone 8 Plus, tiene mayor resolución y para dar mayor pantalla han suprimido el botón home.  Y para hacer inicio de sesión, una nueva feature llamada Face ID que desbloquea el terminal con el rostro.  Esto no lo llevan ni el iPhone 8 ni el 8 Plus por lo que ya promete distancia con respecto a los sucesores del iPhone 7 del que tampoco se distancian tanto.  Es agradable ver que han incluido la carga inalámbrica, pero tras ver todas estas novedades, el iPhone X es un terminal novedoso de verdad y el iPhone 8 solo un parche demasiado similar al 7 …  Veremos cuando salga ese X si realmente merecerá la pena hacerse con él en algún momento.

Saludos Manzaneros!

martes, 12 de septiembre de 2017

Atención, ¡hoy hay Keynote!



Bueno, llegó el día de vestirse de gala pero informal, salir a la tarima del recién estrenado Steve Jobs Theater y presentarnos lo que se suele presentar en esta época del año.  ¿Un nuevo iPhone?  Podría ser.  De hecho, si los adivinos de turno así lo han vaticinado será esta noche cuando harán viejo al iPhone 7.  Y digo viejo porque siempre que presentan un nuevo modelo le ponen la mano en el pecho al anterior quitándole el protagonismo que ha tenido durante este año que ha durado como el más novedoso.  Hoy veremos cuántas capacidades nuevas tienen para presentarnos y en qué gastar los más de mil euros que se pronostica que valdrá.  Y todo ello, y como en cada Keynote, esperando que saquen algo que realmente me haga babear y que sea una Revolución y no una simple evolución.  Si miramos un iPhone 5s y el SE no vemos revolución.  Si miramos un iPhone 6, 6s o 7 no vemos Revolución, vemos evolución.  Hoy, siendo egoísta, me gustaría ver Revolución.  Quisiera ver aquello que hemos soñado en cine de Ciencia Ficción y que algún día imaginaríamos que llegaría a nuestras vidas.  Algo que sorprenda, que no se haya visto y que además tenga el buen hacer de Apple a la hora de dar mimo a la concepción.  Quisiera que dejaran con la boca abierta incluso hasta a los más escépticos y que sea portada en noticias de todo el mundo pero no por ser evolutivos.  ¿El mismo iPhone de siempre pero de otro color?  No gracias.  ¿El mismo iPhone de siempre pero le han cambiado la ubicación de los botones?  Supongo que antes de sacar un producto al mercado (a no ser que te llames Samsung, que no lo necesitan) has de estudiar tres puntos importantes.  ¿Qué esperan mis clientes?  ¿Qué puedo ofrecerles?  ¿Es factible llevarlo a cabo en el tiempo que dispongo?  La disponibilidad de un iPhone anual es limitar mucho el tiempo para desarrollar ideas innovadoras, lo sé, y no sacar un iPhone anualmente es quedarse atrás en tecnología con respecto a la competencia.  Con esas dos premisas mucho me temo que vamos a seguir viendo evoluciones y no nada realmente revolucionario.  Pero bueno, a veces nos sorprenden y quizás sea hoy el día.

Saludos Manzaneros

martes, 5 de septiembre de 2017

Mover biblioteca iTunes



Mi biblioteca de iTunes no es pequeña.  Me gusta disponer de mis títulos en DVD convertidos a digital en un lugar donde pueda acceder desde mis dispositivos con golpe de click.  Al estar en iTunes puedo visualizar dicho contenido sin problema en el Apple TV, en los iPad, iPhone, incluso copiarlas en local y llevármelas para ir de viaje en los 128 Gb de almacenamiento de mi Ipad.  Pero claro, eso, unido a la música que también me gusta local, creció tanto en su día que no cogía en el disco interno del Mac que la sirve, y la llevé a un disco duro externo.  No me salió bien la jugada, y se descompuso entera, pero añadiendo contenidos a la carpeta “añadir automáticamente a iTunes” lo pude reparar aunque me llevó varias horas.
Ayer, tras la adquisición de un nuevo disco de 5Tb quise volver a mover la biblioteca a esa nueva ubicación y darle espacio disponible de sobras para que siga creciendo una temporada más.  En esta ocasión se me ocurrió hacerlo de otra manera, para evitar aquel problema que ya sufrí y que no tenía ganas de volver a repetir.  Primero copié el contenido íntegro del disco original en el disco nuevo.  Tardó dos días en copiarlo todo, así que tuve que armarme de paciencia.  Tras ello, tenía dos gotas de agua conectadas al Mac, abrí iTunes.  Me fui a preferencias, pestaña Avanzadas y le dije “cambiar” para escoger exactamente la misma carpeta pero en el otro disco.  Me hizo una pregunta de si deseaba que todo el contenido nuevo se copiase allí y le dije que si.  Tras eso, cerré iTunes y desconecté expulsándolo, el disco donde había estado alojada mi bilbioteca y que quería sustituir.
Con el nuevo disco puesto, abrí iTunes, y puse una película, reproduciéndose sin problema al instante.  ¿Ya?  ¿Los quebraderos de cabeza de la anterior ocasión se habían resuelto de esa manera tan simple?  Pues sí.  Me fui al Apple TV, listé el contenido sin problema, puse otra película distinta y la pude ver sin problema tampoco.  Ahí se había acabado la odisea.  Reconozco que hacer ese cambio me daba un poco de palo, pero habiendo visto lo fácil que ha sido, desde luego si alguien tiene que mover la suya que no le tenga miedo porque ha sido más fácil de lo esperado.

Saludos Manzaneros!