martes, 29 de septiembre de 2015

Privacidad de los datos

Normalmente cuando llegamos a alguna página que nos pide registro porque a cambio obtendremos aquello que buscamos estamos "regalando" nuestros datos a quiénes nos los solicitan.  Mucha gente (como yo) utiliza una cuenta pseudónimo para este tipo de "logins" pero no todo el mundo lo hace y utiliza la suya propia, con su nombre real, sus apellidos reales, etc.
Es de lógica si vamos a realizar algo de dudosa legalidad no demostrar quiénes somos realmente, y en algunos casos donde no es la legalidad sino la moralidad la que está en juego, pues tampoco.
El fiasco de los usuarios de Ashley Madison así lo demuestra.  Una web para tener aventuras fuera del matrimonio que ha dejado al descubierto por un Cyber Ataque todos los nombres, apellidos, cuentas bancarias, direcciones y más de los usuarios de dichas "aventuras".Más de 100.000 personas en Madrid por ejemplo y más de 80.000 en Barcelona por dar unas cifras Españolas nos dicen que nuestros datos por ahí son muy peligrosos.  Ha habido (y seguirá habiendo) extorsiones por no contar "lo que saben" a quiénes les importan (listas de familiares/amigos de Facebook, por ejemplo, etc).
Y es que, a fin de cuentas, mucha gente piensa que detrás de un ordenador (o móvil, o tablet, etc) somos anónimos, pero no es así.  Dejamos un rastro y aunque utilicemos el modo "encubierto" de los navegadores web, o un nick falso, vamos dejando miguitas de pan que unidas todas dan como fin nuestros datos.  Y más si los vamos poniendo en diversas webs todavía más. Y si aceptamos solicitudes de amistad de quiénes no conocemos más (porque quizás uno de ellos es quién podrá distribuir nuestros trapos sucios a todos los contactos que tengamos).
Además, está proliferando mucho el "darse de alta con nuestro perfil de Facebook, o Twitter o incluso LinkedIN".  Es la mejor manera de no usar perfiles falsos, ya que ahí nuestros datos suelen ser los de verdad y así nos tienen más pillados y con más datos sobre nosotros de los que realmente les habríamos querido dar.  ¿Realmente para jugar un jueguito de móvil tengo que logarme con mi nombre Apellido, estado civil, procedencia, etc?  Pensadlo, pero ni de lejos es nuestra finalidad.  Pero claro el botón "inicia sesión con Facebook" es más cómodo que poner unos datos, esperar el mail de confirmación, activar la cuenta ...  Y de ahí se aprovechan.  ¿Os imagináis cuántas "empresas" tienen vuestros datos a su merced?  ¿Habéis hecho la cuenta de en cuántos sitios os habéis validado con vuestro nombre real que en algunos perfiles además indica quiénes sois y cómo sois?  ¿Y que esperáis que hagan con vuestros datos?  ¿Nada?  Si fuese esa la respuesta, ¿para qué tanto interés en conseguirlos?
Desde suplantación de identidad con sus múltiples variantes (cometer delitos suele ser la más evidente), hasta venta a empresas de publicidad que conoceran vuestros gustos, a qué horas iniciáis sesión, qué páginas soléis mirar, quiénes son vuestros amigos, qué gustos tenéis sobre música, películas, dónde soléis estar los fines de semana (geolocalización en las fotografías), etc, etc etc ...
A bote pronto os diría de hacer borrón y cuenta nueva pero, por desgracia, vuestros datos han subido a Internet y de allí no van a bajar ...  Al menos tened presente que todas las medidas que intentéis tomar serán en vuestro bien y que tanto en Facebook como en las demás redes sociales reviséis las políticas de seguridad, los derechos a aplicaciones a usarlas y quizás vayáis saliendo de dudas de cuántas "empresas" tienen vuestros datos y si de verdad queréis que así sea.
Saludos Manzaneros.

viernes, 25 de septiembre de 2015

TRUCO: Captúralo todo

Hace tiempo venía teniendo mis problemas (como todo el mundo) a la hora de encontrar contenido y que éste me dejase guardarlo en mi Mac para un visionado futuro.  Encontraba reportajes u otros medios como partidos de fútbol en diferido los cuáles no me daban la opción de ser descargados para verlos a posteriori.  Pues un día de esos que uno tiene una revelación decidí probar a ver si ScreenFlow era la solución y creedme, lo fue.  Este programa captura tanto la imagen como el audio de lo que se esté reproduciendo en pantalla.  Mal visto puede ser llevado al tema de la pirateria por aquello de crear una copia de contenido (por ejemplo) alquilado.  Pero en más de una ocasión ya os digo que para descargar algo que se puede "ver" es increible lo útil que es.  Y por consiguiente, todo lo que se puede ver ... se puede guardar como ;-)

Saludos Manzaneros!

martes, 22 de septiembre de 2015

X-XI -- 10.11 -- El Capitan

A falta de pocos días (8 concretamente) para la salida de OSX 10.11 El Capitan me pregunto, ¿notaremos algo los actuales usuarios de Yosemite?  Soy usuario de Macintosh desde Leopard (10.5) y si veo hoy en día un Leopard en marcha y miro el actual Yosemite puedo decir que son bastante diferentes.  Incluso si miro varias versiones atrás, como la 10.7 Lion también puedo decir que las diferencias eran notables.  Por no haber en esta última no había ni iMessage (Mensajes).  La capa visual ha realizado un refinamiento, la capa de gestión también.  Pero ahora con Yosemite me surge la duda si El Cap será lo suficiente como para notar un salto de 10.10 a 10.11.
Split View (como en el iPad Air 2/iPad mini 4) es algo que a "mano" ya se podía hacer en otras versiones de OSX.  Mission Control mejorado.  No todo el mundo lo utiliza.  Cursor vibrante.  Por si lo perdemos.  Spotlight con más información de búsqueda.  Notas mejoradas tipo iOS 9
Mail algo distinto.  Fotos más veloz (mi biblioteca tiene 150 GB y no es disco SSD a ver si lo noto y os contaré).  Metal, que podría ser eso si, la verdadera diferencia en versiones anteriores de OSX.
Se me antoja que los actuales poseedores de Yosemite no notaremos gran diferencia.  Los que aún permanezcan en versiones anteriores igual sí.  Desde que no hay que pagar por ellos, y basandose en equipos que los soporten sin ir a pedales, creo que es una opción muy buena la de mantener el sistema con la última versión de la que se disponga, entre otras cosas y como ya creo haber comentado, nos evitamos bugs y agujeros de seguridad que podrían poner en peligro nuestros datos.
Pronto daremos la bienvenida al Cap, pero no olvidéis hacer una copia de Time Machine antes por si las moscas :-)
Saludos Manzaneros.

jueves, 17 de septiembre de 2015

iOS 9 y Masmovil - pérdida 3G - SOLUCIONADO

Desde ayer tarde ya podemos instalarnos iOS 9 en nuestros dispositivos soportados y la verdad es que me gusta.  No cambia en exceso pero lo que lo hace le añade usabilidad y mejor experiencia de uso.  Yo, en la parte de telefonía tengo contrato con la compañía Masmovil y la verdad es que suelo estar bastante contento del servicio y del acceso que me ofrece.  Una pena haber actualizado a ios9 y no haberme dado por probar 3G (aún no tenemos 4G los usuarios de Masmovil) ya que ahora que me encuentro fuera de casa y sin WIFI alguna a la que conectarme me dice que es imposible conectar.  Utiliza la red de Orange, tengo los parámetros del APN bien configurados según másmovil pero no, no tengo 3G y si esto me pasa a mi y muchísimos usuarios más de la compañía a lo largo del día de hoy creo que van a recibir muchas llamadas de queja.  La conexión la dan vía perfil que te lo puedes ¿descargar? para activártelo.  Claro, sin conexión de ningún tipo, ¿cómo lo vas a descargar?

En fin, algo que habría que mejorar y mi mono de internet y de estar conectado al mundo en el día de hoy parece que tiene que reprimirse hasta que llegue a casa.

Avisados estáis poseedores de un iPhone que utilicéis Masmovil y vayáis a actualizar a iOS 9 ..

Saludos Manzaneros!

Actualización 18/09.  Masmovil en un comunicado en su página oficial han incluido un nuevo perfil de APN para borrar el que tenéis y actualizarlo con este nuevo solucionando el problema ocasionado por la incapacidad de conectar en redes 3G.

Aquí os dejo el enlace:

http://blog.masmovil.es/configuracion-apn-para-ios9/

martes, 15 de septiembre de 2015

Otra manera de encriptar

En un post pasado comenté cómo proteger nuestros datos mediante Filevault, esa opción de encriptación que viene por defecto en OSX pero tiene un problema, es que encripta absolutamente todo el sistema y su uso lo ralentiza bastante.  En equipos de años anteriores (2009, 2010, etc) la ralentización provoca que se desactive la opción de encriptado parar recuperar velocidad con la consiguiente pérdida de seguridad.
Hoy os vengo a comentar la posibilidad más efectiva y más parecida que también es nativa en OSX que es crear unidades de imagen de disco encriptadas.  Mediante una contraseña almacenaréis los datos sensibles lejos del alcance de indeseables.
Para ello utilizaremos la utilidad de discos.
Sigue estos pasos para crear una imagen de disco encriptada:
  1. Abre la Utilidad de Discos (ubicada en /Aplicaciones/Utilidades/).
  2. Haz clic en el botón Nueva imagen o bien selecciona Archivo > Nuevo > Imagen de disco vacía.
  3. Escribe un nombre en el campo Guardar como. Este nombre se utilizará para el archivo de imagen de disco (.dmg).
  4. Si lo deseas, puedes cambiar la ubicación de destino donde guardarla.
  5. Selecciona un tamaño para el archivo de imagen de disco en el menú desplegable Tamaño.
  6. Selecciona un formato diferente para el volumen si no deseas utilizar el formato predeterminado Mac OS Plus (con registro).
  7. Selecciona un formato de imagen. Puedes utilizar "imagen de disco dinámica" para crear una imagen que solo emplee el espacio que necesite en vez de fijar un tamaño. Si no estás seguro, elige la opción "imagen de disco de lectura/escritura".
  8. Selecciona cifrado AES de 128 bits (o AES de 256 bits en Mac OS X 10.5 y posterior) en el menú desplegable Encriptación para cifrar los contenidos de la imagen con una contraseña. Si no seleccionas una encriptación, tu nueva imagen no quedará encriptada y no servirá de nada.
  9. Haz clic en el botón Crear.
  10. Escribe y verifica una buena contraseña en el cuadro de diálogo que aparece. Por omisión esta contraseña se guardará en el llavero, pero lo más seguro es anular la selección "Recordar contraseña (añadir al llavero)" si no deseas que se guarde.  Así nadie que utilice tu ordenador tendrá acceso a dicha carpeta nada más que tú y quién conozca la contraseña.
  11. Haz clic en Aceptar.
Importante: Si olvidas la contraseña, no podrás recuperar los datos almacenados en el disco cifrado. Guárdala bien a salvo fuera del ordenador.

Tras hacerlo, guarda en ella los datos sensibles, desbloqueala cuando vayas a utilizar dichos datos y expulsa el disco de la imagen que te aparecerá en el escritorio cuando no los vayas a usar.  Por defecto, cuando enciendas de nuevo el ordenador la imagen no se cargará por tanto tus datos permaneceran encriptados de forma segura.

Saludos Manzaneros

lunes, 14 de septiembre de 2015

Hackintosh ¿alternativa real?

He oido el tema del Hackintosh muchas veces a lo largo de estos últimos años.  Hace 5 o 6 era dificil crear algo estable, pero parece que a medida que ha ido pasando el tiempo se ha perfeccionado y puede ser algo más fidedigno con la realidad.  Gente que desea tener un Mac pero consideran excesivo el precio de una máquina de Apple e intentan construirlo a medida.
Hoy, en uno de esos alardes de números que me gusta hacer, he intentado seguir las indicaciones de http://www.tonymacx86.com (una reputada web del mundo del Hackintosh) un listado de los componentes que me requerían para montarme un "Mac Mini Customizado"

Para montar un Mac Mini "Deluxe" (ya que lo hacemos, hagámoslo bien :)  ) me requerían lo siguiente (voy a coger todo la gama más recomendada por ellos para luego equipararlo al Mac Mini modelo actual)

- Placa Base - 129,95 euros
http://www.amazon.es/dp/B00K9W0B8K/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Procesador - i7 - 318 euros  (i5 - 214 euros)
http://www.amazon.es/dp/B00KPRWAX8/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Memoria - 8 Gb - 62,83 euros
http://www.amazon.es/dp/B005Y8C8JO/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Disco Duro - Seagate 1TB - 54 euros
http://www.amazon.es/dp/B004IZN3YI/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Fuente de alimentación - 148 euros
http://www.amazon.es/dp/B00GN8VTVW/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Torre - 72,21 euros
http://www.amazon.es/dp/B00FG6N0NW/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21
- Tarjeta gráfica - 134,39 euros
http://www.amazon.es/dp/B00KO242D0/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&tag=tonymacx86c03-21

Si sumamos los números de nuestro experimento nos saldría por 815.38 euros el "falso" Apple

799 vale el original Mac Mini en la web de Apple con un i5 igual de procesador, los 8 Gb de RAM y el 1 Tb de Disco Duro...  (no el modelo más económico que sale por 549 euros)
http://www.apple.com/es/shop/buy-mac/mac-mini?product=MGEN2YP/A&step=config



Hay otros hackintosh que "aprovechan" hardware ya existente pero no tienen ni las características ni similitudes con los modelos actuales de Apple por tanto sería configurarse una máquina antigua en un equipo que con un S.O. de otro fabricante también sería antiguo. 
De hecho hace varios años atrás conseguí instalar Snow Leopard en un Dell Mini 10 pero estaba a años luz del Macbook de 2009 que tenía tanto en velocidad como en otros diversos aspectos como estabilidad, multimedia, fluidez ...

Si tenéis ganas de probar ahí tenéis una pista pero sinceramente, yo prefiero lo original que sé que ahí va a funcionar sin problema y sin quebraderos de cabeza posteriores.  Al menos si lo hiciese no sería para guardar mi información importante por si las moscas.

Saludos Manzaneros.

Protégete - encripta

Algo que puede pasarnos en nuestro día a día y no es descabellado teniendo, o bien uno (o más) dispositivos con OSX (iMac, Macbooks, etc), o con iOS (iPhone, iPad, etc).

Tenemos un Mac, con el inicio de sesión automático deshabilitado (bien), con una contraseña compleja (bien) y con muchos archivos personales en su interior que nos podrían sacar los colores si se hiciesen públicos.

Tenemos un iPhone 5s/6 con nuestra huella para desbloquearlo, y un código de 4 números para cuando lo reiniciamos.  (medio bien)

Nuestros datos ¿están seguros?.  Supongamos que entra un ladrón en nuestra casa y se lleva nuestro Mac.  No conoce la contraseña y adivinarla le puede costar muchísimo tiempo (si es que llega a adivinarla alguna vez).  Pero, si busca datos (y no sólo el valor del producto) puede desmontar nuestro mac, coger el disco duro, ponerlo en una carcasa externa, colocarlo en otro mac (o en un windows con software para leer hfs)  y tener acceso absolutamente a todo lo que nosotros creíamos haber guardado con tanto recelo de nuestra privacidad.

Vale, retrocedamos.  Resulta que en nuestro Mac teníamos 2 cosas más.  Una opción de las Preferencias del Sistema / Seguridad llamada Filevault activada (bien) y una copia de Time Machine en un disco externo por si se nos estropeaba el sistema, y el ladrón también se la llevó.  (estaba conectada al ordenador y ya que se hacía amigo de lo ajeno de una cosa lo hizo con ambas).

Mismo caso que antes, el ladrón coge nuestro Mac, lo desmonta, le saca el disco, lo pone en una carcasa externa y no puede leer nada.  Está encriptado.  Tras eso, coge el disco de Time Machine y êt Voilà, ya tiene acceso a nuestros datos de nuevo, con todo lo que nos haría vulnerables.  Moraleja:  Si haces copia de Time Machine, activa la encriptación.  Sino, todo lo bien que lo haces en un Mac se pierde por el camino y ese disco ya está en una carcasa externa, por tanto, el ladrón ni hubiese intentado desmontar nada, ya lo tenía en la mano.

Nos vamos al caso del iPhone.  La clave de 4 dígitos es la contraseña maestra de encriptación que le estás dando a tu terminal.  Algo muy poco seguro que cualquier software de hackeo reventaría en unos minutos.  Sólo hay 10.000 combinaciones posibles y tras saltarlas (que lo harían, creéme), todos tus datos quedarán al descubierto.  Un passcode complejo refuerza la encriptación en dispositivos iOS.  No tener ningún tipo de huella (dispositivos antiguos) y passcodes simples dejan el dispositivo bastante vulnerable.  Y si piensas, pero si no tengo nada de interés ni nada que ocultar ... ¿en serio?
Te recuerdo que (por lo general) se suele tener:
Contraseñas de cuentas de correo
Contraseñas de Facebook, LinkedIn, Twitter
Datos bancarios asociados a cuentas diversas (apple store, Amazon, etc)
Fotografías, ubicaciones de mapas, calendarios con agenda, listas de la compra ...

Podrías ser víctima de un robo de identidad en toda regla, dándole acceso a tu vida a cualquier desconocido.  Imagináos ya si son sin código.  Muchas personas son vulnerables en sus ADSL domésticas (por no leerse mi post que hablaba sobre la seguridad) :) y tener un iPhone/iPad sin contraseña es regalar directamente su contenido.

Por último, antes de dejarlo aquí informar que, creo que FileVault en Mac tarda muchísimo en encriptar el contenido del disco duro la primera vez, pero visto lo visto y siendo precavidos, también creo que merece la pena.

Saludos Manzaneros.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

(Posible) Nuevo Apple TV

Se rumorea que esta tarde a las 19h hora española, Apple en su Keynote presente entre otras cosas un Apple TV de 4a generación.  Se barajan precios entre 150 y 200 euros/dollars pero éste llevaría una tienda de Apps propia (o compartida, ya se verá), mando que permita jugar a juegos, Siri ...

Leyendo foros por internet he visto que la gente lo considera caro.  Si es realmente lo que presentan y teniendo en cuenta que actualmente el modelo de 3a generación está por 79 euros ofreciendo mucho menos y en muchos hogares (como el mío) es casi imprescindible ...  ¿Lo veríais caro a ese precio?

He oteado un poco la web y he encontrado hasta mandos (controles remotos) que sólo el mando ya cuesta 299,99 dólares

http://www.logitech.com/en-us/product/harmony-ultimate-home

Si el nuevo Apple TV es una realidad y su mando permite hasta jugar juegos en la pantalla, realmente me parece que hasta por la baja se mueven dentro de precio de mercado.  Si, es cierto que como Set Top Box hay otras opciones mucho más económicas y que permiten a los usuarios desde pinchar sus USB directamente a descargar automáticamente torrents, pero si eres usuario de algún producto de la compañía de la manzana, un Airplay (que ya es factible con la 3a generación) + estos nuevos extras que se preveen no sería para nada desdeñable hacerse con uno y dedicar el modelo viejo (si lo posees) a otra Televisión que tengas por casa.

Esta tarde saldremos de dudas.

Saludos Manzaneros!