El otro día miré la AppStore y me fijé que Screenflow costaba cerca de 150 euros. Si no la conoces es una herramienta tremendamente potente para hacer videocast, edición de los mismos y subida a la nube. Muchos youtubers la deben utilizar y de ahí que su precio suba en lugar de bajar. Hace unos años tuve la oportunidad de conseguirla en un paquete de software de macenstein por menos de 20, pero no me atreví y la dejé pasar. Viendo ese precio tan elevado y que yo no aprovecharía ni el 10 % de la aplicación, probé suerte con algo que ya viene en el sistema, que no requiere ningún desembolso adicional y que, para grabaciones de pantalla sencillas, es una buena solución. Me refiero como no podía ser de otra forma a QuickTime Player. Esa versátil aplicación que viene de origen con macOS X y que no hace mucho nos permitía grabar la pantalla en un iPad/iPhone y por supuesto también permitía grabar la pantalla del Mac. Hacer nuestros propios videotutoriales de cómo hemos hecho algo para que quede constancia es una solución muy de los tiempos que corren. En muchos de los trabajos que he desempeñado se utilizaban documentos de texto para albergar la documentación. Algo que, con unas capturas pretendía explicar los pasos para conseguir un objetivo, ya fuese instalando una aplicación o servicio o configurándolo.
Con un screencast narramos lo que estamos haciendo, y de hecho se puede ver el progreso y el resultado final, lo cual es indicativo de si lo hemos realizado correctamente o no. Las empresas deberían valorar tener soluciones de este tipo y dejar de lado los obsoletos documentos que, en mi humilde opinión, ya son parte del pasado. así que ya lo sabéis, probad QuickTime player, grabad alguna captura de lo que sucede en la pantalla y empezad a tener videos para que en el futuro, cuando queráis hacer algo otra vez que lleváis mucho tiempo sin hacer, os tengáis a vosotros mismos de profesores para recordarlo.
Saludos Manzaneros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.