Apple tiene uno de los mejores servicios técnicos del mercado de la tecnología. Es fácil leer en diversas webs opiniones muy favorables sobre su servicio y la cierta facilidad con la que sustituyen un equipo con mal funcionamiento por otro totalmente nuevo.
La idea de ese servicio llega más allá y provoca que muchos de los usuarios que disfrutamos de un producto de la compañía nos regocijemos gracias a esa seguridad que es tener un buen servicio detrás. Las Genus Bar de las Apple Store siempre están llenas y no es porque todos los productos salgan mal, es porque si sabemos que nos van a poder dar un producto nuevo por alguna minucia que tenga el nuestro, lo queremos aprovechar. ¿Y cómo funciona eso? Pues voy a daros un ejemplo que lo veréis más claro.
Un Macbook Pro, pongamos que cuesta nuevo 1500 euros (precio venta al público, está claro que la fabricación a Apple le cuesta mucho menos). Nosotros notamos un error con la WIFI, vamos a Apple, detectan el problema y abren un cajón, sacan otro Macbook Pro nuevo, lo desempaquetan de la caja marrón que lleva, nos lo ponen en la mesa, comprueban que va bien la WIFI y salimos de allí con un MBP nuevo. ¿Cómo puede ser eso? Se han quedado un producto usado, por el que ya sacaron su precio completo (mucho más, ya lo sabéis). Lo llevan a sus talleres, sustituyen la pieza defectuosa (precio ridículo) y lo vuelven a poner a la venta como Refurbished (reacondicionado). Por tanto el valor, que lo veréis mejor con números aproximados:
MBP reacondicionado (cuando era nuevo) precio de venta: 1500
MBP nuestro, roto (nuevo) precio de venta: 1500
tarjeta wifi de reparación: precio costo Apple (+-20 euros) y tiro por lo alto (que conste que aquí no cuento la mano de obra para repararlos porque los técnicos ya son suyos y ya cobran nómina cada mes)
MBP reacondicionado, reparado con la tarjeta wifi, precio de venta 1250 euros.
Total, que Apple gana clientes contentos y vende el mismo MBP 2 veces, la segunda con una rebaja del precio original pero con un margen de ganancia que supera con creces el precio de venta al público teniendo en cuenta el precio de su proceso de fabricación. Gracias a eso, podemos tener un servicio técnico envidiable y mucha gente lo utiliza sin darse cuenta que le están dando aún más ganancias a la compañía de la manzana. ¿Lo habíais pensado? Yo sigo prefiriendo que tengan esa política y den un buen servicio y no que hagan como otras compañías que realizar un cambio o una reparación es un suplicio.
Otra cosa que también añadiría que no todo el monte es orégano y no todo lo reparan o cambian. Pero bueno, en ese aspecto está claro que hay una política de "no vale todo" que como empresa es lógico que establezcan. Hay mucho "aparato" sin licenciar que se conecta a nuestros dispositivos y puede provocar verdaderos destrozos.
Saludos Manzaneros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.