martes, 6 de marzo de 2018

Apple TV. Mi visión

El centro neurálgico de mi hogar para visualizar contenido multimedia es el Apple TV 4.  Ya sean películas o series de mis bibliotecas privadas como de Netflix, Amazon o Infuse/Plex.  Hasta ahí, para mi y para los míos, cumple perfectamente lo que buscábamos, además de un modo Airplay para nuestros dispositivos móviles realmente impresionante, sencillo y de una rapidez asombrosa.  Apple le quiso dar una vuelta de tuerca, proporcionándole una AppStore solo para él y la idea, el concepto, era bueno, pero para mí fallaron en lo esencial.
Si lo comparamos con lo más similar es con la consola Wii de Nintendo.  Una consola llena de juegos llamados "casual" o "familiares" donde el giroscopio incluído en el mando le daba un toque totalmente distinto a lo que habíamos visto hasta entonces en una videoconsola.  Éramos felices creyendo que teníamos buena mano en el golf cuando golpeábamos la pelota virtual y ésta se dirigía hacía el hoyo como si de un palo de golf de verdad poblase nuestra mano.  Apple, que vio el filón y no le importó llegar 9 años tarde a la idea, que se dice pronto.  La Wii aterrizó en 2006 y el Apple TV con esas capacidades en 2015.  Cuando vemos un equipo Apple, notamos calidad de diseño, y estilo.  Es algo que "queda" bien si lo utiliza un magnate en su yate pero la Wii, todo plásticos blancos, y esas fundas de silicona que no daban precisamente caché quedaba como más vulgar.  Apple, como no podía ser menos con respecto a su reputada calidad hizo el Wii Mote, perdón, el Siri Remote fino, suave en el tacto, tanto que resbala, vamos, el mando perfecto para un magnate que con sutileza y delicadeza puede poner la última película y asombrar a quiénes le rodean.  Pero no pensaron en lo más básico.  Si aquel aparato iba a ser como una Wii, necesitaban que los mandos estuviesen hechos para que los pequeños de la casa jugasen sin el temor de los padres mirándolos de reojo al lado.  Un Siri Remote, por separado en caso de romper el que nos trae el Apple TV, cuesta 90 euros.  Sí, has leído bien.  90.  Apple, no pensó en el momento de su lanzamiento en los pequeños de la casa, solo pensó en los magnates.  Si yo, que no tengo reparo alguno en darles los mandos de la Wii que acompaña mi salón a mis hijos, tampoco lo tendría si Siri Remote fuese de otra manera, o si en lugar de solo ese, hubiesen añadido un segundo mano más del estilo de juego tipo Wii.  Con su silicona, perdiendo dicha clase.  Eso, haría dos cosas.  Una, que los juegos del Apple TV se utilizasen (cosa que creo que hoy ya nadie ni los utiliza) y dos, que Apple se hubiese hinchado a recibir juegos de los desarrolladores porque sabían que el aparato se estaba vendidendo gracias a ese nuevo público y de qué manera.  ¿Qué pasó?  Que no hubo mando para niños (sacaron un SteelSeries tipo mando de la Xbox, pero ya no era una Wii), además ya no lo hacía Apple, nadie lo usaba para jugar, y menos para dejarse dinero en dicha tienda y lo que pudo ser, no fue, y la opción videoconsola se fue difuminando a medida que avanzaban los meses.  Tampoco se mataban en sacarle Apps necesarias, sino que iban saliendo con cuenta gotas y no con el mismo afán que en su día lo hicieron para iOS.  Y así, un poco sin quererlo, Apple estranguló su propio artículo por no haber cedido o haber visto quién iba a ser el potencial consumidor de aquel aparato.  Los niños por la tarde, los padres por la noche.  Porque, nos guste o no, los niños son esos seres curiosos que, cuando hay algo que al moverlo mueva otra cosa lo van a querer, y seguramente no una vez, sino muchas.  Y mientras los padres descansan más tranquilos con la vida ajetreada que llevamos.  ¿Qué ocurre entonces?  Pues que el mando es tan frágil que no se lo dejamos, sino que les ponemos una película y lo apartamos de su lado, haciendo que seamos nosotros mismos los que reprimimos el potencial del aparato.  Ah, por cierto, estoy seguro que hay padres que ya han dejado el mando pensando que no iba a pasar nada, lo malo es que poco tiempo después estaban de nuevo en las dependencias de Apple adquiriendo un nuevo Siri Remote porque el otro había sufrido un "accidente".
Saludos Manzaneros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar comentario. Lo valoraré.